El derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual : ¿la restricción del derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual se ajusta a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, reconoce que todas las personas son iguales ante la ley, e n virtud de ella tienen derecho a la misma protección legal sin discriminación. A pesar de que Colombia ya la aprobó por medio de la Ley 1346 de 2009 aún persisten normas que generan interrogantes frente a los derechos de las personas con discapacidad como la Resolución 825 de 2018 del Ministerio de Salud, que regula el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes, cuyo artículo 3 determina expresament e que las personas con discapacidad intelectual están excluidas de la posibilidad de elevar la solicitud del procedimiento eutanásico. En este orden de ideas se pregunta si: ¿la restricción del derecho a morir dignamente de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual se ajusta a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad? Se parte del supuesto que esta norma vulnera lo esgrimido en la Convención, por cuanto desconoce el derecho de esta población, al derecho a morir dignamente, debiéndosele garantizar la asistencia apropiada a su discapacidad y edad. Finalmen te, se expondrá las conclusiones que ha arrojado este estudio.
Resumen en ingles
As the Convention on the Rights of Persons with Disabilities states, all individuals are equal before the law, and because of that, they are entitled to the same extent of legal protection, without any discrimination. Even though Colombia approved the Convention with the expedition of Law 1346 of 2009, some of the domestic regulations still bring up questions involving rights of people with disabilities. Such is the case of Resolution 825 of 2018 issued by Colombian Ministry of Health, in which the procedure for children and adolescents to exercise their right to a dignified death is regulated. Specifically, the third article stablishes that people with intellectual disabilities are unable to request the euthanasia procedure. Therefore, the question in this matter is whether restricting the right of children and adolescents with intellectual disabilities to choose to die with dignity, is aligned with the Convention on the Rights of Persons with Disabilities? Evidently, this rule contradicts the content of the Convention, thus ignoring the right of this part of the population to decide to die with dignity, and avoiding the responsibility of ensuring appropriate assistance to their disability and age. Finally, the conclusions of this study are drawn.