Cuando el Estado es ausente: ¿qué sucede con los derechos? (Re)configuración constitucional de los derechos fundamentales en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Henao, Juan Carlos
Director audiovisual
Editor/Compilador
Padrón Pardo, Floralba
Correa Henao, Magdalena Inés
Editores
Universidad Externado de Colombia
Tipo de Material
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la doctrina jurídica se entiende al Estado como un supuesto de los derechos fundamentales, así como, a la vez, el primer obligado, la estructura básica de garantía, respeto y protección de los mismos. Ante esta base, ¿Qué ocurre en contextos de ausencia de Estado con esos derechos fundamentales? Este tema resulta de especial interés en un contexto como el colombiano. En el territorio nacional la ausencia de Estado es un factor reconocido por un considerable cuerpo de investigaciones sociales. ¿Qué relevancia e impactos puede tener este factor en un entendimiento general de la relación entre lo que llamamos Estado desde el derecho constitucional y los derechos fundamentales?
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
9789587729948
Identificador ISSN
Identificador DOI
Extensión del archivo
28 páginas