Análisis del literal A del parágrafo 1 del artículo 67 de la Ley 160 de 1994 a la luz del derecho de las víctimas a la restitución de tierras
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El texto propone analizar el parágrafo 1 del artículo 67 de la ley 160 de 1994 a la luz del derecho de las víctimas a la restitución de tierras. Esta norma establece una de las causales de inadjudicabilidad de los baldíos, y consiste en la prohibición de adjudicar baldíos que se encuentran dentro de un radio de 2.500 metros alrededor de zonas donde se adelanten procesos de explotación de recursos naturales no renovables. Se determinará como la existencia de está norma y el conocimiento tardío de los operadores judiciales dificulta de alguna manera el goce efectivo de los derechos de las víctimas a la restitución de tierras. Es por eso que se analizará las complejidades del derecho de la restitución de las víctimas del conflicto y el choque de este derecho con las razones que hicieron surgir la norma prevista en la ley 160 de 1994. Lo anterior para demostrar la constante desvalorización del campesino frente al problema estructural de la tierra en Colombia y verificar si se garantiza de manera efectiva el derecho a la reparación integral en el marco de la justicia transicional.
Resumen en ingles
The text proposes to analyze paragraph 1 of Article 67 of Law 160 of 1994 in light of the right of victims to land restitution. This norm establishes one of the causes of non-adjudicability of the vacant land, and consists of the prohibition to adjudicate vacant land that are within a radius of 2,500 meters around areas where non-renewable natural resource exploitation processes are carried out. It will be determined how the existence of this norm and the belated knowledge of the judicial operators somehow hinders the effective enjoyment of the victims' rights to land restitution. That is why the complexities of the right of restitution of the victims of the conflict and the clash of this right with the reasons that gave rise to the norm established in Law 160 of 1994 will be analyzed. the structural problem of land in Colombia and verify whether the right to comprehensive reparation is effectively guaranteed within the framework of transitional justice.