Estudio de la prueba electrónica, su preservación, adulteración, mecanismos de defensa y valoración en el proceso judicial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En esta monografía se expone, la prueba electrónica sus múltiples formas de entenderla como lo son las concepciones de prueba electrónica autónoma, la prueba electrónica como documento ,la equivalencia funcional, esta última manejada en Colombia, asimismo se exponen herramientas para la preservación, tales como IP, Hash, Imagen forense, sellado de tiempo, servidor, nube, link, programas utilizados para su adulteración, y los mecanismos de defensa jurídicos con los que contamos en caso de encontrar anomalías con la prueba electrónica, la nulidad por ilicitud de obtención, tacha de falsedad por falta de equivalencia funcional, y el desconocimiento de mensaje de datos. Por otra parte se dice como debe ser la valoración de la prueba electrónica, exponiendo la tarifa científica probatoria o estándar de prueba que es la forma más acertada para valorar la prueba electrónica con los lineamientos dados por el caso Daubert, por último se encuentran unas reglas generales y unas reglas específicas, para aportar los mensajes de datos con un mínimo de certeza en este trabajo expusimos como se puede hacer en el caso de los correos electrónicos y los WhatsApp, haciendo una explicación acerca de la poca validez de los pantallazos como prueba en el proceso judicial.
Resumen en ingles
In this monograph, electronic evidence is exposed, its multiple ways of understanding it, such as the conceptions of autonomous electronic evidence, electronic evidence as a document, functional equivalence, the latter handled in Colombia, and tools for preservation are also exposed, such as IP, Hash, Forensic image, time stamping, server, cloud, link, programs used for their adulteration, and the legal defense mechanisms that we have in case of finding anomalies with the electronic evidence, the invalidity due to the illegality of obtaining, it is false due to lack of functional equivalence, and the ignorance of the data message. On the other hand, it is said how the evaluation of the electronic evidence should be, exposing the scientific evidentiary rate or test standard that is the most successful way to evaluate the electronic evidence with the guidelines given by the Daubert case, finally there are some rules general and specific rules, to provide data messages with a minimum of certainty in this work we exposed how it can be done in the case of emails and WhatsApp, making an explanation about the little validity of the screenshots as evidence in the judicial process.