La protección del territorio indígena: imprescindible en la emergencia climática
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los pueblos indígenas del mundo ante el cambio climático son, por un lado, víctimas, por el hecho de ser un grupo afectado de manera desproporcionada, y por el otro, potenciales protagonistas, en virtud de la conservación que hacen de su entorno. Bajo la noción de territorio que nos ofrece el giro ontológico en la antropología, este escrito busca mostrar cómo las instituciones jurídicas que regulan el territorio indígena en Colombia logran, desde una perspectiva normativa, el reconocimiento y la protección que esta situación de emergencia climática amerita.
Resumen en ingles
The indigenous peoples of the world in the face of climate emergency are, on the one hand, victims for being a disproportionately affected group and, on the other, potential protagonists for the conservation of their environment. Under the notion of territory offered by the ontological turn in anthropology, this paper seeks to show how the legal institutions that regulate indigenous territory in Colombia achieve, from a normative perspective, the recognition and protection that this climate emergency situation presents.