El debate Harbin - Ostrom sobre los bienes comunes y la carencia de la tenencia de la tierra en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este trabajo se plantea el debate Hardin-Ostrom, quienes enfrentan sus puntos de vista sobre la explotación de los recursos públicos, ante la situación actual de la superpoblación. El primero hace alusión a la inconveniencia de continuar manteniendo una población con la magnitud exponencial en la que hoy día se reproduce por cuanto ha alterado el equilibrio entre bienestar y capacidad de producción y considera necesario fortalecer la propiedad privada, sobre los recursos comunes, para proteger mejor lo que interesa a cada uno. La segunda considera que no todo está perdido y la solución se encuentra en la posibilidad de coordinar entre comunidades, con o sin ayuda externa, la explotación de esos recursos para que pueda brindarse a la población, ese estado de bienestar necesario para su oportunidad de acceso a ella pero con la perspectiva del manejo comunitario en relación con la producción de la tierra para beneficio de las colectividades que así se organicen, pero que contribuiría a generar mayor bienestar al resto de la comunidad. El debate es trasladado a la realidad colombiana y de él se extraen propuestas concretas para el manejo de los bienes comunes en nuestro país, especialmente en el campo.
Resumen en ingles
The Hardin-Ostrom debate is here presented. These two authors offered opposed visions about the exploitation of commons, in view of the current overpopulation of our planet. Hardin claimed that, in view of the exponential growing of the population, the balance between welfare and production´s capacity has been altered. He believes that it has become necessary to strengthen the private property, in order to better protect what is good for everyone. Elinor Ostrom does not believe that commons are doomed to be destroyed. The solution that she offers is to establish a regulated action between community governance and the use of the land in benefit of everyone. The action has to be ensemble and organize in such a way that benefits the whole community. This debate is transferred to our reality, and several concrete proposals are offered to an adequate management of our commons, especially those placed in the country side.