Levantamiento del velo corporativo : una mirada desde el gobierno corporativo y la teoría económica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo llevar a cabo un análisis, desde la óptica de la teoría económica, del levantamiento del velo corporativo conceptualizado como uno de los mecanismos asociados al Gobierno Corporativo. Para ello, aborda la evolución del concepto de Gobierno Corporativo desde el ámbito económico. Posteriormente, desarrolla los conceptos desde las teorías de la Agencia y de la Nueva Economía Institucional. Finalmente, presenta un análisis aplicado del levantamiento del velo corporativo con base en las anteriores corrientes de pensamiento. A partir del análisis se puede concluir que el levantamiento del velo corporativo permite alinear intereses entre los administradores y proveedores del capital, reduciendo el riesgo asociado a la inversión y a su vez disminuyendo la compensación dada al administrador para incentivar su buen comportamiento. Así mismo, en escenarios con un marco jurídico institucional débil, se presentan otros mecanismos ex ante y ex post al proceso contractual.
Resumen en ingles
This research work aims to carry out an analysis, from the perspective of economic theory, of the lifting the corporate veil conceptualized as one of the mechanisms associated with Corporate Governance. This work traces the evolution of the Corporate Governance concept from the economic field. Subsequently, it develops the concepts from the Agency Theory and the New Institutional Economy. Finally, it presents an applied analysis of lifting the corporate veil based on the previous schools of thought. From the analysis, it can be concluded that the lifting the corporate veil allows the interests of managers and providers of capital to be aligned, reducing the risk associated with the investment and, in turn, reducing the compensation given to the manager to encourage good behavior. Likewise, other mechanisms are presented ex ante and ex post in the contractual process for scenarios with weak legal frameworks.