Indemnización de perjuicios contractuales: nuevos daños, nuevas formas de reparación
Grondona, Mauro
2021-04
Mucho ha cambiado en materia de indemnización de perjuicios contractuales desde la promulgación del Código Civil en el siglo XIX. Para la época, se entendió que, debido a que el contrato tutelaba únicamente derechos de carácter relativo (de crédito o patrimoniales), las consecuencias derivadas de su incumplimiento debían tener necesariamente esa misma naturaleza, es decir, naturaleza patrimonial o económica. Otro tipo de consecuencias, como las extrapatrimoniales, solo podían ser atendidas por la responsabilidad aquiliana, en la medida en que ellas eran consideradas imprevisibles en el mundo contractual; por lo que eran tenidas como normalmente no indemnizables. Pues bien, a la fecha, ya no es cierto ni lo uno ni lo otro.
Título: MAGGB-spa-2021-Indemnizacion_de_perjuicios_contractuales_nuevos_danos_nuevas_formas_de_reparacion
Tamaño: 2.298Mb



Descripción: Autorización
Título: MAGGB-spa-2021-Indemnizacion_de_perjuicios_contractuales_nuevos_danos_nuevas_formas_de_reparacion-Autorizacion
Tamaño: 82.61Kb

