Consolidando un camino hacia la equidad de género en la industria cementera: el caso de Holcim Colombia
Pérez Hoyos, Óscar Iván
2020-12
La participación de las mujeres en el sector de la construcción se ha incrementado en los últimos años. Esto, debido a cambios en el propio mercado laboral, pero también, y sobre todo, a la responsabilidad que tienen las empresas de fomentar la igualdad, la equidad y la diversidad de género en el desarrollo de sus procesos. Para ello, se trabaja en el diseño de programas, estrategias e iniciativas, encaminadas a la garantía de los derechos y oportunidades laborales para mujeres y hombres. Del mismo modo, se observa el desafío de incluir personas que tienen otro tipo de orientación sexual e identidad de género no tradicional. A pesar de esto, todavía se siguen presentando obstáculos, barreras o como suelen denominarse “techos de cristal”, que limitan el desarrollo personal y profesional de la mujer y a la vez intensifican las desigualdades y brechas entre los géneros en el ámbito laboral. En este contexto, el presente estudio de caso tiene como objetivo explicar los efectos de la estrategia gerencial de transversalización de género desa rrollada por Holcim Colombia desde el 2015, sobre la participación laboral de la mujer en la organización.
Título: MAKCA-spa-2020-Consolidando_un_camino_hacia_la_equidad_de_genero_en_la_industria_cementera_el_caso_de_Holcim_Colombia
Tamaño: 3.293Mb



Descripción: Autorización
Título: MAKCA-spa-2020-Consolidando_un_camino_hacia_la_equidad_de_genero_en_la_industria_cementera_el_caso_de_Holcim_Colombia-Autorizacion
Tamaño: 652.7Kb

