El horizonte poshumano: aproximación desde la filosofía práctica
Santamaría Echeverría, Enrique
2020-12
Las reflexiones acerca del cuerpo no le son extrañas a la academia. Desde el viejo mens sana in corpore sano hasta los debates filosóficos en torno a la relación mente-cuerpo, pasando por las consideraciones sobre las correspondencias entre cuerpo y política (el biopoder foucaultiano), las preguntas sobre el cuerpo humano han sido el origen de diversas posturas que, por supuesto, se discuten desde distintas ópticas y disciplinas. Ejemplo de esto pueden ser los estudios antropológicos sobre las transformaciones del cuerpo como rasgo identitario (v. gr., las padaung) o la sociología del poder que explora detrás de los tatuajes usados por las maras centroamericanas o por la yakuza japonesa. Sirven también de muestra los movimientos sociales, como el feminismo proaborto que reclama: “Mi cuerpo, mi decisión”, o performances de artistas que modifican su cuerpo como una manera radical de contestar al canon estético establecido.
Título: MAGTA-spa-2020-El_horizonte_poshumano_aproximacion_desde_la_filosofia_paractica
Tamaño: 2.224Mb



Descripción: Autorización
Título: MAGTA-spa-2020-El_horizonte_poshumano_aproximacion_desde_la_filosofia_paractica
Tamaño: 92.89Kb

