Regulación de prosumers en Colombia: marco legal y regulatorio de la generación distribuida, autogeneración, medición inteligente y respuesta a la demanda
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Alrededor del mundo el sector eléctrico está experimentando cambios significativos debido al rápido avance tecnológico, a usuarios y comunidades abocando por una mayor participación en el sector y a la necesidad de adaptar el sistema eléctrico a los impactos del cambio climático. Dicha transformación lleva, principalmente, a un papel más activo de los consumidores, para quienes hoy existe la posibilidad tecnológica de autogenerar, administrar y almacenar su energía, e incluso vender sus excedentes energéticos al sistema. Nuevas tecnologías e ideas de negocios, como tecnologías de generación distribuida, redes inteligentes, programas de respuesta a la demanda, almacenamiento de energía, peer-to-peer, block-chain ofrecen una oportunidad única para hacerlo realidad. Estos modelos emergentes y descentralizados presentan enormes beneficios como el aseguramiento de la seguridad energética, mitigación y adaptación al cambio climático, diversificación de los recursos energéticos, una mayor sostenibilidad y eficiencia en la prestación del servicio, nuevas posibilidades de acceso a la energía para zonas aisladas y la participación de los usuarios en los beneficios económicos de la industria.