Marco OCDE sobre gobernanza de los datos de salud : apuntes para la transformación digital del tratamiento de datos personales del sistema de salud colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La implementación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en diversos ámbitos del sector salud, ha incrementado el volumen de datos personales de la salud tratados por sus sistemas de información. Sin embargo, la baja calidad o la falta de integración entre los sistemas de información son algunos de los factores que limitan alcanzar los beneficios esperados con el tratamiento de los datos de la salud. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE, dicho contexto refleja que las sociedades no están acostumbradas a generar información para lograr los objetivos de los sistemas de salud. También reconoce los nuevos riesgos para la protección de la privacidad y la seguridad de los datos. Teniendo en cuenta los crecientes esfuerzos por digitalizar el tratamiento de los datos del sistema de salud colombiano junto con los nuevos riesgos que ello implica, este artículo de investigación pretende responder a la pregunta sobre si la protección dada a los datos tratados por el sistema de salud colombiano, resulta acorde con lo previsto por la Recomendación OCDE sobre gobernanza de los datos de salud, considerada como referente para la implementación efectiva de los servicios digitales de salud.
Resumen en ingles
The implementation of information and communication technologies in various areas of the health sector has increased the volume of personal health data processed by its information systems. However, poor quality or lacks of integration between information systems are some of the factors that limit the achievement of the expected benefits with the treatment of health data. According to the Organization for Economic Cooperation and Development - OECD, this context reflects that societies are not used to generating information to achieve the objectives of health systems. It also recognizes new risks for the protection of privacy and data security. Taking into account the increasing efforts to digitize the treatment of the data of the Colombian health system together with the new risks that this implies, this article aims to answer the question about whether the protection given to the data processed by the health system Colombian, is in accordance with the provisions of the OECD Recommendation on governance of health data, considered as a benchmark for the effective implementation of digital health services.