La admisión de la tutela y los parámetros convencionales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con en esta investigación se realizó un análisis de la adopción de la normatividad Convencional en el ordenamiento jurídico colombiano, exclusivamente en lo que respecta al procedimiento para la admisión de la acción de tutela. Para lo anterior, se identificaron cinco sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en donde se establecen los requisitos para la admisión de las acciones destinadas a la protección de los Derechos Humanos, y se compararon con cada uno de los requisitos establecidos para tal fin, en el sistema de fuentes colombiano. Concluyendo que existen ciertas diferencias interpretativas, que permiten que la acción de tutela sea usada con fines diferentes a la protección de derechos fundamentales y que pueden ser el origen de ciertos fenómenos como las tutelatones. Razón está por la cual, se finaliza la investigación con algunas sugerencias que podrían dar respuesta a las problemáticas identificadas.
Resumen en ingles
In this research I present an analysis regarding the adoption of the Conventional regulations in the Colombian legal system, exclusively related to the procedure for the admission of the Colombian constitutional with (¨Tutela¨ or amparo in other Latin American jurisdictions). For this purpose, five judgments of the Inter-American Court of Human Rights were identified, which establish the requirements for the admission of these judicial actions, and they were compared with each of the requirements established by the Colombian legal system. As a conclusion we can mention that, there are certain interpretative differences that allow the tutela to be used for purposes other than the protection of fundamental rights and that may be the origin of certain phenomena such as “tutelaton”. This is the reason why the investigation is completed with some suggestions that could provide an answer to the problems identified.