Análisis crítico del caso Electricaribe Gas Natural Fenosa contra el Estado colombiano : ¿Expropiación?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se desarrolla teniendo al arbitraje de inversión como eje central, analizado a la luz de un caso específico, en donde el Estado colombiano es demandado por la multinacional española Gas Natural Fenosa (GNF) hoy denominada Naturgy, accionista mayoritaria de la sociedad Electrificadora del Caribe – Electricaribe S.A. E.S.P. El cuestionamiento central de esta investigación es determinar sí con la intervención y orden de liquidación de Electricaribe ¿El Estado colombiano expropió a GNF o si su actuación corresponde al ejercicio legitimo de la potestad o derecho a regular que tienen los Estados? El anterior cuestionamiento se responde con un concluyente argumento: el Estado colombiano con sus actuaciones a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, no expropió a la multinacional española Gas Natural Fenosa.
Resumen en ingles
The present research closely analyzes the international arbitration case between the Colombian State and the Spanish multinational corporation, Gas Natural Fenosa (GNF), currently called Naturgy, majority shareholder of the Electric company the Caribbean - Electricaribe SA E.S.P. My research question is to determine whether state’s intervention and dissolution of Electricaribe is a legitimate exercise of its power or constitutes an expropriation against GNF. My answer is decisively negative: the Colombian State, acting thought its Superintendent for Residential Public Services, did not expropriate GNF.