La configuración del daño especial en la planificación de la ciudad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Un análisis de la responsabilidad estatal generada a partir de actuaciones legales en temas relacionados con la planificación de la ciudad es el objetivo principal a desarrollar, para ello, se hace preciso ahondar en dos conceptos jurídicos de total trascendencia por activar toda una cadena de eventos necesarios para declarar la responsabilidad del Estado. Ese primer concepto al que se hace alusión se encuentra enmarcado como principio dentro de la ordenación del territorio, y es la distribución equitativa de las cargas y beneficios entre los propietarios. Esta se justifica en la igualdad y ordena que todas las herramientas normativas de planeación urbanística establezcan mecanismos que garanticen su cumplimiento. Sin embargo, cuando ese reparto no es equitativo y por el contrario, se imponen cargas que limiten el ejercicio del derecho a la propiedad sin beneficios que las compensen, se activa nuestro segundo concepto a estudiar, el equilibrio de las cargas públicas como criterio de imputación de responsabilidad. Por tanto, cuando se rompe ese equilibrio es posible configurar daños que ameritan su resarcimiento, siendo la planeación de ciudad el proceso durante el cual se puede configurar ese daño especial.
Resumen en ingles
The main objective of this dissertation is to analyze the responsibility of the State that is generated from the legal actions related to city planning. To this end, two legal concepts have been studied in-depth, which are crucial given that they activate the chain of events necessary to declare the responsibility of the State. The first concept is that of the equitable distribution of burdens and benefits among owners, which is one of the guiding principles of spatial planning. This principle is justified on equality and mandates that all urban planning regulations establish mechanisms to guarantee compliance. However, in some cases, this distribution is not equitable and, on the contrary, burdens that limit the exercise of the property are imposed without compensating benefits. In these situations, the second concept arises, which is the balance of public burdens as a criterion to attribute responsibility to the State. Therefore, when that balance is broken, it is possible to configure damages that deserve compensation, with city planning being the process during which that special damage can occur.