La incorporación de la perspectiva de género en las decisiones judiciales sobre violencia contra la mujer en Colombia : una garantía de protección del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias
2020
Las mujeres en Colombia tienen derecho a una vida libre de violencias. Si bien el Estado colombiano ha realizado esfuerzos significativos para proteger a las mujeres víctimas de violencia de todo tipo (física, verbal, sexual, psicológica, patrimonial y/o económica) con la integración de normas de derecho internacional al orden interno; no es menos cierto que, las decisiones de sus agentes, llámese autoridades administrativas y/o judiciales, reproducen estereotipos de género, perpetúan la violencia y discriminación hacia las mujeres en nuestros días. El presente artículo tratará de demostrar que aún persisten decisiones judiciales que no incorporan la perspectiva de género como garantía de eliminación de todo acto de agresión contra las mujeres.
Women in Colombia have the right to a life free of violence. Although the Colombian State has made significant efforts to protect women victims of violence of all kinds (physical, verbal, sexual, psychological, patrimonial and / or economic) with the integration of international law norms into the internal order; It is no less true that the decisions of its agents, be they administrative and / or judicial authorities, reproduce gender stereotypes, perpetuate violence and discrimination against women today. This article will try to show that there are still judicial decisions that do not incorporate the gender perspective as a guarantee of elimination of all acts of aggression against women.
Título: GPABA-spa-2020-La_incorporacion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_decisiones_judiciales_sobre_violencia
Tamaño: 494.5Kb



Descripción: Autorización FBIB22
Título: GPABA-spa-2020-La_incorporacion_de_la_perspectiva_de_genero_en_las_decisiones_judiciales_sobre_violencia-Autorizacion
Tamaño: 926.4Kb

