Browsing MAGKA. Capítulos en libro de investigación - Grupo de Investigación: Derecho del medio ambiente by Issue Date
Now showing items 1-20 of 157
-
La reparación del daño ambiental en los procesos sancionatorios ambientales
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015., 2015) -
La licencia ambiental como condición prevalente para evitar el daño
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015., 2015) -
La aplicación del principio precautorio en el control de legalidad de los actos administrativos. La protección judicial del ambiente frente a las aspersiones de glifosato al interior de los parques nacionales naturales
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015., 2015) -
Aspectos básicos y control judicial en la aplicación del principio de precaución
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015., 2015) -
Importancia de una estrategia bilateral para prevenir el daño medioambiental en la Reserva de Biosfera Seaflower por los efectos del fallo de La Haya
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015., 2015) -
Régimen de los usos del agua. Análisis desde la perspectiva jurídica
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
La planificación hidrológica en Colombia
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
Vertimientos
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
Valoración de costos ambientales: aspectos teóricos y críticos
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016)El medio ambiente y los bienes y servicios que este proporciona tienen para el ser humano un valor y son de un interés indudable, debido a que por su intermedio se satisfacen necesidades que, como consecuencia, traen ... -
La recuperación de cuerpos de agua urbanos en el derecho colombiano: el caso del río Vicachá
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
Ética y efectividad de la economía verde
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016)La marcada ineficiencia de los mecanismos reglamentarios, sumada a los altos costos que deben asumir los actores económicos para dar cumplimiento a los requerimientos legales de protección ambiental, ha llevado a recurrir ... -
El uso del mercurio en la minería artesanal del oro en Colombia
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
Operatividad de la consulta previa sobre los recursos naturales renovables en los sistemas de control estatal
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
La importancia de implementar el turismo sostenible en las reservas de biosfera colombianas
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016)El turismo sostenible se ha convertido con el transcurrir de los años en una de las actividades económicas más importantes a nivel mundial. Muchos países han implementado diferentes estrategias en áreas de especial protección ... -
Una Encíclica ecológica: Laudato Si´
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016)Cuando se publicó, Laudato Si’ coincidió con una reflexión nacional acerca de si el modelo económico-capitalista fundado en el desarrollo sostenible adoptado por Colombia en su Constitución Política era suficiente para ... -
Garantías financieras para el cierre, desmantelamiento y abandono de proyectos mineros: análisis de derecho comparado (Colombia y Canadá)
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016)Bajo el principio de derecho ambiental internacional “el que contamina, paga” no se deberían iniciar operaciones mineras sino hasta tanto se haya garantizado que habrá suficientes recursos financieros para cubrir los costos ... -
Marco de referencia para abocar el estudio de los depósitos de aguas
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
El papel de la mujer en la gestión integral del recurso hídrico
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
Tasas retributivas: evolución y estado del arte en Colombia
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016) -
Funciones ambientales de los departamentos en Colombia
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016)Los departamentos son entes territoriales creados constitucionalmente, con la función primordial de ser intermediadores entre la Nación y los municipios a fin de alcanzar los fines del Estado Social de Derecho. Por lo ...