Relación entre el proceso de la enfermedad por VIH y los hitos más significativos de estigmatización : un aporte a las trayectorias biocognitivas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento tiene como finalidad identificar las relaciones entre el diagnostico por VIH/SIDA y los hitos más significativos de estigma, que podrían propiciar un impacto en el estado de salud y enfermedad de las personas diagnosticadas. Así mismo, poder generar un aporte al modelo de trayectorias biocognitivas, el cual pretende dar cuenta de fenómenos relacionados con enfermedades crónicas que comprometen en gran manera el buen estado del sistema inmunológico. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tiene como foco, ver el modelo de trayectorias biocognitivas, desde un paradigma multisistémico, el cual permite entender la realidad de las personas que viven con esta enfermedad de una manera más constructiva y profunda, dejando a un lado una mirada lineal o causal. Este modelo facilita la forma de estudiar el fenómeno. otorgando sentidos y significados a partir de la experiencia de vida de quien ha sido diagnosticado con VIH/SIDA.
Resumen en ingles
The purpose of this document is to identify the relationships between the diagnosis of HlV / AIDS and the most significant milestones of stigma, which could lead to an impact on the health and disease status of the people diagnosed. Likewise, to be able to generate a contribution to the biocognitive trajectory model, which aims to account for phenomena related to chronic diseases that greatly compromise the good state of the immune system. That is why, the present research work has as its focus, to see the model of biocognitive trajectories, from a multisystemic paradigm, which allows us to understand the reality of people living with this disease in more constructive and profound way, leaving one side a linear or casual look. This model facilitates the way of studying the phenomenon, granting meanings and meanings form the life experience who have been diagnosed with HIV/AIDS.