Evaluación de impacto ambiental y ganadería extensiva en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La ganadería extensiva es la actividad económica más común para el uso agropecuario del suelo en Colombia. Sin embargo, representa un modelo que tiene impactos negativos en los ecosistemas, generando erosión, deforestación y contaminación en fuentes hídricas. Frente a estos daños el Estado no ha prestado la atención suficiente para mitigarlos, prevenirlos o repararlos. Una herramienta importante para reconocer y hacerle frente a los daños ambientales producto de la ganadería extensiva son los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), cuya aplicación e implementación puede resultar más efectiva con el uso de instrumentos de mejora regulatoria.
Resumen en ingles
Extensive ranching is the most common economic activity for land uses in Colombia. However, it represents a model that has negative impacts on ecosystems, and produces erosion, deforestation and pollution in water sources. For these damages, the State hasn’t paid adequate attention to mitigate, prevent or repair it. Environmental Impact Assessment are an important tool to recognize and mitigate the environmental damage caused by extensive ranching, whose application and implementation can be more effective with the regulatory improvement instruments.