GBBF. Capítulos de Libro - Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Las administraciones independientes en Reino Unido y Estados Unidos y la regulación y supervisión de las telecomunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)La solidez de las instituciones jurídicas que regulan y supervisan el sector de las telecomunicaciones es uno de los elementos fundamentales de la sociedad de la información y el conocimiento. Sociedad, cuya implantación ... -
La regulación por mercados : la nueva perspectiva del sector de las telecomunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
Régimen de competencia en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
El régimen de la televisión a partir de la Ley de TIC
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
El sistema de la organización institucional en la reciente regulación colombiana del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
Afectación del contrato por cambios regulatorios en el sector de las telecomunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
Los principios generales y los principios orientadores en la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
La Comisión de Regulación de Comunicaciones : su naturaleza y significado en la organización institucional colombiana a partir de la Ley 1341 de 2009
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
La sociedad de la información y la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
Régimen de infracciones y sanciones y autoridades competentes
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
La Unión Europea y la regulación de los contenidos audiovisuales en el escenario de la convergencia. El caso español
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
El espectro radioeléctrico en la Ley 1341 de 2009
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.DerechoFacultad de Derecho, 2010) -
Regulación del ecosistema digital
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)La consolidación de Internet como eje central de las comunicaciones electrónicas ha propiciado la necesidad de un cambio radical en el arbitraje al que deben someterse los agentes que participan en el mercado. La naturaleza ... -
Política regulatoria en materia audiovisual para Colombia, la visión de futuro para este sector
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)El presente artículo aborda los temas sobre los cuales, se considera, descansa el marco normativo vigente aplicable al servicio público de televisión, para contrastarlos con lo que deberían ser los ejes temáticos fundamentales ... -
Neutralidad de red - una visión crítica
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)Desde la publicación del artículo seminal en el que Tim Wu alertaba del riesgo de que los operadores de telecomunicaciones interfirieran en el libre desarrollo de Internet, y proponía medidas regulatorias para garantizar ... -
La regulación del sector audiovisual. De la radio y la televisión a los servicios sobre la red (OTT)
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)La legislación y regulación del sector audiovisual nace con la aparición de los servicios de radiodifusión sonora y televisión y se desarrolla en un entorno que se corresponde con la tecnología analógica. Con la incorporación ... -
La creación de las agencias en la estructura de la administración pública colombiana y su relación con las autoridades de regulación en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)La Constitución Política de 1991 sentó las bases de un Estado regulador en el cual los servicios públicos están sometidos al régimen jurídico especial que fije el legislador. La libre iniciativa privada y la libertad de ... -
El Riesgo Regulatorio. La doctrina sentada por la importante Sentencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán del 6 de diciembre de 2016, a propósito del abandono de la utilización de la energía nuclear
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)El trabajo toma pie en la noción que analiza del llamado “riesgo regulatorio”, como un elemento reciente del sistema jurídico y característico de los sectores regulados, donde la contingencia de la regulación en vigor en ... -
Panorama de la regulación y control de los servicios de comunicación audiovisual y tecnologías de la información y las comunicaciones en Argentina
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)La creación de organismos de regulación en Argentina se produjo en el marco de la reforma del Estado y de las privatizaciones que se llevaron a cabo en la década de los noventa. Los organismos reguladores argentinos son ... -
El regulador convergente. Ventajas y desventajas. La revisión de la experiencia del modelo del Reino Unido, México y Argentina de cara al nuevo regulador colombiano
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.DerechoFacultad de Derecho, 2017)En el 2014, producto de las recomendaciones dadas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para el sector de las telecomunicaciones, dentro del proceso que está adelantado Colombia para el ...