Please use this identifier to cite or link to this item:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2662
Title: | La importancia de implementar el turismo sostenible en las reservas de biosfera colombianas |
Authors: | Hurtado Rassi, Juliana |
Editor / Compiler: | García Pachón, María del Pilar |
Subjects: | Impacto ambiental - Legislación - Colombia Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia Turismo - Aspectos ambientales - Colombia |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016. |
Abstract (Spanish): | El turismo sostenible se ha convertido con el transcurrir de los años en una de las actividades económicas más importantes a nivel mundial. Muchos países han implementado diferentes estrategias en áreas de especial protección como las reservas de biosfera, designadas por la UNESCO como tales debido a las características sociales, económicas y ambientales que ostentan. Sin embargo, a pesar de tener designadas hasta el momento cinco reservas de biosfera en Colombia el turismo sostenible no se ha convertido en una de las actividades económicas prioritarias para el desarrollo sostenible de la región, ni mucho menos ha sido visto como la mejor forma para cumplir con los objetivos para los que estas reservas de biosfera fueron creadas. |
Description: | 25 páginas |
URI: | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2662 |
ISBN: | 9789587725568 |
Appears in Collections: | MAGKA. Capítulos en libro de investigación - Grupo de Investigación: Derecho del medio ambiente |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MKA-spa-2016-La_importancia_de_implementar_el_turismo_sostenible_en_las_reservas_de_biosfera_colombianas | Capítulo | 1.39 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License