Search
Now showing items 1-10 of 12
La objeción presidencial al proyecto de ley estatutaria de la administración de justicia en la jurisdicción especial para la paz – JEP.
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
El trabajo de investigación consiste en el estudio de las objeciones gubernamentales al Proyecto de Ley Estatutaria de la
Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz, comprendido en dos partes: la ...
Partería urbana en Bogotá y derechos reproductivos de las mujeres: aportes del patrimonio cultural inmaterial de los saberes asociados a la partería Afro del Pacífico
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
La partería urbana es una alternativa al parto clínico para aquellas mujeres que desean parir a sus hijos en casa y adicionalmente, es una herramienta para contrarrestar la violencia obstétrica. De ahí que este texto ...
Las visiones de seguridad presentes en la comprensión del conflicto armado colombiano e implícitas en el informe de la comisión histórica del conflicto y sus víctimas
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
En el marco de los acuerdos de Paz de La Habana, realizados entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc-Ep, se propuso una nueva comisión histórica para entender el conflicto armado.
Las partes ...
El estatuto de la oposición política y su aplicación en las dos primeras legislaturas del cuatrenio 2018-2022 en el congreso de la República de Colombia
(Universidad Externado de Colombia, 2021-05)
El texto analiza la figura del Estatuto de la Oposición Política partiendo de los debates en la Asamblea Nacional Constituyente de
1991 que llevaron a su consagración en el artículo 112 de la Constitución Política. Revisa ...
Reconocimiento y protección constitucional de la garantía de la persona en condición de discapacidad cognitiva a decidir sobre sus derechos sexuales y reproductivos en condiciones de igualdad: un estudio jurisprudencial sobre el caso de la esterilización quirúrgica
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
La adopción del modelo social de discapacidad ha marcado un cambio de paradigma en la forma de protección de los derechos de las personas en condición de discapacidad, quienes históricamente han padecido la marginación, ...
La sentencia SU-230 de 2015 y el régimen de transición pensional para empleados oficiales previsto en la Ley 100 de 1993: fundamentos de un cambio jurisprudencial promovido por la Corte Constitucional
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
El artículo 36 de la Ley 100 de 1993 estableció el régimen de transición pensional, consistente en mantener la edad, el tiempo de servicio y el monto del régimen al que se estaba afiliado antes para acceder a la pensión ...
Ámbito territorial y temporal de las medidas provisionales ordenadas por la corte IDH a Colombia
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
Colombia tiene una robusta historia litigiosa ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
desde la puesta en marcha de este tribunal, tanto así que el Estado ha sido juzgado en al menos 24 casos
contenciosos y en ...
La efectividad de la reparación colectiva como mecanismo de justicia transicional en el restablecimiento de los derechos del sujeto de reparación "El Tigre" desde el año 2013 hasta el año 2020
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
La comunidad de El Tigre, en el Valle del Guamuez, Departamento de Putumayo, fue piloto en el proceso de reparación colectiva en Colombia, dicho proceso se inició en el año 2008, ello bajo la vigencia de la Ley 975 del ...
Análisis del literal A del parágrafo 1 del artículo 67 de la Ley 160 de 1994 a la luz del derecho de las víctimas a la restitución de tierras
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
El texto propone analizar el parágrafo 1 del artículo 67 de la ley 160 de 1994 a la luz del derecho de las víctimas a la restitución de
tierras. Esta norma establece una de las causales de inadjudicabilidad de los baldíos, ...
Pandemia: una mirada crítica desde la justicia, la igualdad y la responsabilidad del estado
(Universidad Externado de Colombia, 2021)
El trabajo refleja un inequívoco propósito de cuestionar desde el punto de vista de la realidad socio jurídica, el entramado de las relaciones de poder asimétricas y las implicaciones que los actos de autoridad revierten ...