Browsing DDA. Trabajos de Grado - Pregrado en Antropología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 112
-
"Los hijos del maíz" de Sesquilé : una mirada al proceso de revitalización cultural del cabildo Mhuysqa
(Universidad Externado de ColombiaAntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2014)La presente investigación tiene como objetivo describir y comprender el proceso de conformación del cabildo o parcialidad indígena Mhuysqa “Los Hijos del Maiz” del munipio de Sesquilé (Cundinamarca), desde una perspectiva ... -
¿El mar como territorio? configuración territorial de los pescadores en Bello Horizonte y Pozos Colorados, Santa Marta
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2014.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2014)La tesis propone abordar el mar desde los conceptos de territorio. apropiación y territorialidad; lo que implica repensar y construir de otra manera sus fronteras y espacios articulados a partir de vivencias, conocimientos, ... -
Los límites del desarrollo en el corazón de los Montes de María y las luchas contra el despojo: Corregimiento de San Cristóbal, departamento de Bolívar.
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2015-11-25)El trabajo aborda los lineamientos de los planes y programas de desarrollo aplicadas en la sub región de los Montes de María, departamento de Bolívar y Io contrasta con la experiencia propia de desarrollo, soberania y ... -
Origen de la sabiduría y conocimientos de la norma de vida ancestral misak-misak y sus interrelaciones con la salud y la enfermedad integral del macrocosmos Cauca, Colombia
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016)El Kaampáwam es la columna vertebral que da origen a la sabiduría y conocimiento de la norma de vida ancestral misak-misak y sus relaciones con la salud y enfermedad integral del Nupirau es el real "territorio" misak-misak ... -
Memorias de la violencia: Construcción de sujetos en adversidad de Yacopí del Carmen.
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016)La tesis busca mostrar el impacto en algunos habitantes del antiguo pueblo de Yacopí del Carmen al atravesar los lugares adversos de La Violencia. Para ello el empleo de una visión conciliadora entre la memoria y la historia: ... -
Tinas, regaderas y excusados: Los hábitos de higiene en Bogotá: 1886-1938
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016)El agua no solamente se entiende como un recurso hídrico fundamental para la vida humana, sino que cumple una función vital dentro de la organización de la vida diaria y la conformación de las poblaciones y las ciudades. Con ... -
Tüumma: Prestigio y energía en el contexto Wayuu
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016)This work addresses the scope of the meaning and vitality of the tüummas within the Wayuu people. The tüummas, known thus in the Wayuunaiki, are stones of red color, carved and mostly placed in necklaces accompanied by ... -
De arrabal a barrio “cool”: Historia, patrimonialización y turistificación en el barrio Getsemaní de Cartagena de Indias (Colombia)
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016)This paper seeks to investigate the history of Getsemani district in Cartagena de Indias (Colombia) emphasizing two elements: on one hand, urban history of the city -from the sixteenth century to the present-and, on the ... -
Perspectivas de la muerte y su entorno: Una mirada desde los sepultureros de San Bernardo- Cundinamarca y cementerio central de Bogotá
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016)Pensamientos que han hecho de este acto un acontecimiento importante e inquietante para las diferentes sociedades, quienes con el paso de los años han llevado ritualidades en torno a ella. La muerte como acto individual ... -
Omayra Sánchez: Símbolo y santo popular de la tragedia de Armero, Tolima.
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016-08)La presente investigación busca analizar los procesos a través de los cuales se construyó Omayra Sánchez como santa popular, ya que al morir en dificiles circunstancias, se convirtió; primero, en símbolo de la tragedia de ... -
Entre la calle y la casa: sobre la confianza, las retribuciones y los espacios. Acercamiento Antropológico a las relaciones sociales y económicas en la tienda ‘Punto Uno’ del barrio Prado Pinzón.
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017) -
Narraciones subalternas de agua y montaña en la historia cultural y ambiental de Bogotá (1889 – 1938)
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017)Las narrativas subalternas del agua y la montaña son fuente fundamental para entender producción del espacio que permitió el emplazamiento y posterior desenvolvimiento de Bogotá en la transición entre la sabana y los ... -
¿Nacimos varones?: Entre rimas y golpes haciéndose hombre Hip Hopper en la ciudad de Bogotá
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-02)Este texto tiene como objetivo mostrar quienes son los hombres dentro del movimiento Hip Hop en la ciudad de Bogotá, Además se expone que es el Hip Hop en su esencia, donde nace y como se legitima hacer parte de él, los ... -
Territorio común: La montaña como lugar de encuentros y desencuentros entre formas de vivir La Sierra Nevada El Cocuy
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-03-23)This thesis is an investigative exercise that collect the life, the experiences, the stories and sensations of the El Cocuy's people and the Sierra Nevada. Through the agricultural work of the people, their homes and their ... -
La música popular y la producción del espacio en Bogotá. Un camino para la formación de insurgencia.
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-09-05)Este trabajo busca develar las apuestas políticas que tienen los sectores sociales que producen ciertos tipos de música popular en la ciudad de Bogotá, en particular respecto a la producción del espacio urbano y al derecho ... -
Administrando el pasado: relaciones entre patrimonio, memoria, historia e identidad en el Museo Real de Vélez- Santander
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-09-26)El Museo Real de Vélez (Santander), ha sido creado y administrado por una sola persona, no tiene una gestión patrimonial con la comunidad, pero ella misma tiene unas características propias de su cultura, folclor e ... -
Cultura y ascenso social hábitos y gustos de los nuevos ricos bogotanos en los albores del siglo XXI
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-09-29)This investigation has as objective to describe some of the possible existing images m relation to the “nuevos ricos'" actually, and therefore, define some criteria to think about who this social actor ir, and what role ... -
Asco: una discusión sobre la continuidad entre la biología y la cultura
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-09-29)Disgust is, probably, indissociably linked to human experience, and, therefore, of their biologícal, social, cultural and psychological character. Unlike emotions that are susceptible to cultural and individual variation, ... -
Aun doblan las campanas del pasado: interpretaciones antropológicas sobre la reparación simbólica anterior a 1985 en la ley de víctimas
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-09-30)El presente trabajo busca responder al por qué hasta el momento no se han elaborado reparaciones simbólicas para las personas víctimas por hechos ocurridos antes de 1985 según la Ley 1448 de 2011 -y cuáles son sus ... -
Entre bárbaros y locos: Convergencias conceptuales entre la locura y la alteridad en la obra de Juan de Castellanos
(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.AntropologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017-10-02)Research work from the historical anthropology, this paper show the convergences conceptual between the madness and the barbarism in Elegías de Varones Ilustres de Indias from Juan de Castellanos. In this work can see how ...