DBA. Trabajos de Grado - Pregrado en Sociología
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
La dinámica política y cultural de las movilizaciones sociales por el agua y la defensa del territorio, en contexto del proyecto hidroeléctrico El Paso, Río Sumapaz (2008-2015)
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2021)La tesis es un análisis de las movilizaciones sociales por el agua y la defensa del territorio en la región del Sumapaz, producto de la posible construcción del proyecto hidroeléctrico “El Paso”. La investigación en ... -
Percepciones de la identidad nacional desde una aproximación a colegios distritales en Bogotá
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)La identidad nacional ha sido foco de discusión y reflexión en los últimos siglos por diferentes sectores sociales con diferentes intereses, ya sean estos intereses políticos, económicos, culturales o militares, reconociendo ... -
Del campo a la ciudad. Las transformaciones en las letras del Vallenato
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2021)El Vallenato es uno de los géneros musicales más importantes que tiene Colombia, tanto que se ha vuelto un ritmo sumamente popular, hasta llegar a instancias internacionales. No obstante, ese Vallenato que se ha dado a ... -
9 MiPymes de alimentos en Bogotá las barreras y estrategias para su crecimiento
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2021)La siguiente investigación expone las barreras que enfrentan 9 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de alimentos, además, de las estrategias que adoptan para su crecimiento. Con el fin de comprender la situación ... -
Organización y re-existencia de las comunidades campesinas de Las Hermosas : estudio de caso sobre las dinámicas de protesta y organización campesina frente al proyecto hidroeléctrico en la cuenca del río Amoyá
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2021)El sur del departamento del Tolima es un territorio estratégico de todo orden a nivel nacional; por ello, ha sido un corredor de importancia ambiental, social, político, cultural, económico e insurgente a través de los ... -
Violencia sociopolítica en Ciudad Bolívar : una aproximación a la construcción de identidades juveniles cristianas en el barrio El Paraíso
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2021-02)La violencia sociopolítica es un fenómeno que ha permeado a diferentes regiones de Colombia y tiene características particulares como afectar directamente a la población joven. Por otra parte, las iglesias cristianas han ... -
Análisis del crecimiento poblacional y dinámicas de movilidad cotidiana entre Cajicá y Bogotá en el período 2005-2018
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)Bogotá al ser una ciudad receptora de población ha sido considerada como uno de los grandes centros de desarrollo de Colombia, lo que ha generado que se den nuevos procesos urbanos, uno de ellos la metropolización de la ... -
Cárceles al aire libre : miedo y experiencia urbana en la ciudad de Bogotá
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2021)Las plazas, los parques, el barrio han ido sustituyéndose por el pequeño jardín dentro de la casa, por el centro comercial, los gimnasios, las canchas sintéticas y las urbanizaciones cerradas. La calle, lugar de encuentros, ... -
Habitar el territorio: convivencia interespecial entre humanos y oso andino en Guasca, Cundinamarca : análisis de las representaciones y las relaciones de los actores sociales con el oso andino
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)El oso andino se ha convertido en Colombia en una de las figuras más importantes para hablar de la conservación y la relación entre humanos y no humanos. Es una especie que ha sucitado diversos debates de cara a la necesidad ... -
Ciberactivismo y cambio social : caso #MeToo en Colombia
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)El presente trabajo, busca dar una visión general del paso que ha dado el activismo hacia el entorno virtual, como el movimiento #MeToo se apoderó de este y los cambios que ha generado. La llegada de las nuevas tecnologías ... -
El discurso emprendedor y el fetichismo de la subjetividad : análisis sociológico del discurso de Luisa Fernanda W
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)El advenimiento de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información han cambiado radicalmente muchos aspectos de la sociedad. en este trabajo examinaremos las grandes transformaciones en la organización del trabajo ... -
Turismo rural como propuesta de desarrollo social y económico del municipio de La Mesa, Cundinamarca
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)En los últimos dos siglos el mundo rural se ha visto desplazado, en términos económicos y demográficos principalmente, por el mundo urbano. Es evidente que actualmente la mayoría de las personas se aglomeran dentro de ... -
Construyendo una paz mestiza : consecuencias a corto plazo del complejo proceso de paz con las FARC-EP en determinados sistemas históricos comunitarios del norte del Cauca
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)La presente investigación es un análisis y descripción de las consecuencias del proceso de paz implementado en Colombia fruto de los acuerdos de desmovilización de la exguerrilla de las FARC-EP en 2016, enfocado en el ... -
El pueblo indígena Kichwa Otavalo y su proceso migratorio a la ciudad de Bogotá. Caracterización y aproximación al mantenimiento de sus saberes y cosmovisiones ancestrales
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)El presente trabajo de investigación expone los hallazgos principales de esta tesis de investigación que tuvo como objetivo analizar y comprender los patrones y el proceso migratorio llevado a cabo por el Pueblo Indígena ... -
Una lectura del conflicto por la tierra entre comunidades indígenas, negras y campesinas en la región de Tierradentro, Cauca
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020-04)Los conflictos entre comunidades indígenas Nasa, campesinas y negras por la tierra su propiedad y gobernabilidad del Cauca han sido desde los noventa objetos de investigación en las ciencias sociales y foco de análisis de ... -
Habitar el espacio urbano desde el movimiento hip-hop en Bogotá : "la experiencia de parchar en miércoles de hip hop"
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)La presente investigación busca explorar las prácticas juveniles en relación con el espacio urbano, para hacerlo, el “Hip Hop” ofrece un conjunto de elementos asociados al canto, la música, la pintura, el baile y el ... -
Distribución espacial y económica del Siete de Agosto a través del desarrollo del clúster automotriz
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2019)DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ECONÓMICA DEL SIETE DE AGOSTO A TRAVÉS DEL DESARROLLO DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ, es un documento que expone que la trasformación espacial y económica del barrio Siete de Agosto de Bogotá como resultado ... -
¿Una política para la mujer o una mujer de política? : trayectorias laborales de mujeres jefas de hogar monoparental en relación a la Política Pública de Mujer y Equidad de Género en Bogotá
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)Hablar de la cuestión económica de las mujeres jefas de hogar monoparental conlleva a comprender la realidad social en la que se encuentran inmersas, no solo porque el trabajo de las mujeres se considera trabajo secundario, ... -
Piel de mujer y tierra chocoana
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)Las formas de organización de las mujeres del corregimiento El valle, Chocó, se dan desde unas relaciones recíprocas, que no corresponden a un sistema capitalista, no son relaciones jerarquizadas y no se sustentan en el ... -
El héroe en la industria cultural estadounidense (1939-2018) : un análisis sociológico de Batman
(Universidad Externado de ColombiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotá, 2020)Este es un análisis sociológico de Batman, uno de los héroes representativos de la sociedad estadounidense, como una figura de la industria cultural, específicamente del cine y los comics. Es un personaje icónico y heroico, ...