Poesía de la experiencia. Subjetividad artista en el proceso creativo teatral
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El texto es registro de una investigación acerca de la simbiosis que ocurre entre artista escénico y obra de arte, y como cada uno de estos puntos interacciona y transforma al otro. El objetivo principal fue comprender cómo la creación artística influye en la concepción de la subjetividad de quienes están inmersos en ella y cómo estos apropian conceptos emergentes de las técnicas, prácticas y experiencias que surgen dentro del espacio de indagación donde se busca el fenómeno artístico. Es importante rescatar la idea de que, al ser el artista escénico la herramienta para que la obra tenga lugar, es por medio de éste que sucede la mutación de la materia a la forma, movilizando, a través de su propio cuerpo, el proceso de la creación artística, logrando con ello, una transformación de la percepción de sí y de la forma de entender y relacionarse con el mundo. A la vez, la obra artística es el resultado de esta transformación y emerge de manera conjunta con los sujetos implicados en ella, emitiendo un lenguaje singular que parte de la auto indagación en relación al proceso artístico que se desea desarrollar.
Resumen en ingles
The text is a record of an investigation about the symbiosis that takes place between the stage artist and the work of art, and how each of these points interacts and transforms the other. The main objective was to understand how artistic creation influences the conception of the subjectivity of those who are immersed in it and how they appropriate emerging concepts of techniques, practices and experiences that arise within the space of inquiry where the artislic phenomenon is soughl. lt is importan! to rescue the idea that, since the stage artist is the tool for the work to take place, it is through this that the mutation of matter to form happens, mobilizing, through his own body, !he process of the artistic creation, achieving with it, a transforrnation of the perception of itself and the way of understanding and relating to the world. At the same time, the artistic work is the result of this transformation and emerges jointly with the subjects involved in it, emitting a singular language that starts from the self-inquiry in relation to the artistic process that we wish to develop