La industria 4.0 : oportunidades para Colombia por cooperación internacional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se espera que varias tendencias tecnológicas transformen la naturaleza de la fabricación y de la industrialización. Estas tendencias, comúnmente conocidas como la Cuarta Revolución de Industria, o la Industria 4.0, se caracterizan por ser procesos disruptivos de convergencia e integración entre el ámbito digital y manufacturero y por cambios significativos en la organización y operación de la producción y de cadenas de valor. En el futuro, el aumento de las tasas de adopción de las tecnologías digitales, tanto en los países desarrollados como en los emergentes, seguiría siendo un obstáculo clave para la Industria 4.0. Las organizaciones en los países emergentes deben desarrollar una visión a largo plazo, reinventarse en torno al poder digital, aumentar su capacidad para aprovechar el conocimiento externo, combinar activos y mejorar el conocimiento sobre los mercados, las industrias y las preferencias de los clientes. Las redes de valor altamente flexibles requerirán nuevas formas de cooperación entre las empresas, tanto a nivel nacional como global. Para los países emergentes como Colombia, este capítulo del libro aborda las siguientes preguntas generales: ¿Cuáles son las principales tecnologías y aplicaciones para la Industria 4.0? ¿Cuáles son los factores de éxito para la aplicación de la Industria 4.0, especialmente para los países emergentes? ¿Pueden las asociaciones estratégicas con agentes extranjeros acelerar la curva de aprendizaje? ¿Cuáles son las posibles aplicaciones de la Industria 4.0 en sectores en Colombia? ¿Cuáles son las potenciales de una cooperación entre Colombia e India?
Resumen en ingles
Several technological trends are expected to transform the nature of manufacturing and industrialization. These trends, commonly known as the Fourth Industrial Revolution, or Industry 4.0, are characterized by disruptive processes of convergence and integration between the digital and manufacturing fields and by significant changes in the organization and operation of production and value chains. In the future, increasing adoption rates of digital technologies, in both developed and emerging countries, would continue to be a key obstacle to Industry 4.0. Organizations in emerging countries must develop a long-term vision, reinvent themselves around digital power, increase their ability to harness external knowledge, combine assets, and improve insights into markets, industries, and customer preferences. Highly flexible value networks will require new forms of cooperation between companies, both nationally and globally. For emerging countries like Colombia, this chapter of the book addresses the following general questions: What are the main technologies and applications for Industry 4.0? What are the success factors for the application of Industry 4.0, especially for emerging countries? Can strategic partnerships with foreign agents speed up the learning curve? What are the possible applications of Industry 4.0 in sectors in Colombia? What are the potentials of a cooperation between Colombia and India?