Migración y mercado laboral: análisis del flujo migratorio venezolano y sus implicaciones en la estructura laboral colombiana entre 2014 y 2019
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación muestra como el mercado colombiano se ha modificado producto del flujo migratorio proveniente de Venezuela entre 2014 – 2019. Para lograr esto, se hizo una contextualización histórica social y económica de las razones por las cuales empezó el éxodo de población venezolana a países de la región. Posteriormente se realizó un acercamiento desde la teoría económica relacionándola con los conceptos de migración y el mercado laboral. En cuanto al análisis cuantitativo, se procesó la base de datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), con lo cual se analizó como el flujo migratorio ha modificado la estructura laboral colombiana, haciendo énfasis en los principales indicadores de mercado laboral, caracterización de la ocupación a través de sectores económicos, posición ocupacional, informalidad e ingresos laborales. Finalmente, se exponen las medidas de política pública de corto, mediano y largo plazo que ha adoptado el gobierno nacional para aprovechar de manera positiva la migración proveniente de Venezuela.