La teoría del valor trabajo y el principio de máxima entropía
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este artículo se utiliza el principio de máxima entropía para ilustrar algunos planteamientos de la economía política clásica relacionados con la teoría del valor trabajo. Primero muestra que la libre movilidad del trabajo puede dar lugar a una distribución de salarios que tiende a la media y que el trabajo universal es una propiedad emergente del sistema. De manera similar, el resultado de la libre movilidad del capital es la tendencia a una tasa de ganancia normal, aunque pueden existir periodos de crisis.
Resumen en ingles
This paper uses the principle of maximum entropy to characterize certain aspects of classical political economy associated with the labor theory of value. First, it is shown that the free mobility of labor can give rise to a distribution of wages tending towards the mean and the existence of universal labor time as an emergent property of the system. Similarly, it is shown that the free mobility of capital can result in a tendency towards a normal rate of profit, while allowing for the possibility that the system will enter periods of crisis through time.