El investigador social frente a la planificación turística basada en la comunidad: un balance desde la literatura académica
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La comunidad representa hoy en día un eje central en la literatura académica de la planificación y gestión turística, resultado de más de cinco décadas de estudios que demuestran el rol posible y necesario de la comunidad en la participación y el manejo de la actividad turística. Sin embargo, el rol que asume el investigador frente a la planificación comunitaria en el marco de esta amplia gama de estudios de casos, modelos y propuestas investigativas ha sido poco analizado. Este trabajo pretende, por medio de una revisión concienzuda de literatura, tanto de habla inglesa como española, abordar la planificación comunitaria del turismo desde las motivaciones y los propósitos de sus investigadores. Luego de examinar las características de la comunidad como una unidad territorial, como unidad social y como conjunto de actores diversos, se proponen tres perspectivas de análisis que sirven de marcos de referencia generales para responder al objetivo planteado. Los enfoques son: empresarial, etnográfico e integrador. Se concluye la importancia de reconocer los diversos enfoques para nuevos proyectos de investigación, y se apunta el enfoque integrador como ruta de planificación crítica del turismo en el actual contexto de crisis climática y sanitaria.
Resumen en ingles
Communities represent the backbone of academic literature on tourism planning and management, the result of over five decades of studies that demonstrate the possible and necessary role of the community in tourism activity participation and management. Nevertheless, the role of the researcher in community planning in the framework of wideranging case studies, models and research proposals has been minimally analyzed. Through an extensive literature review of both English and Spanish languages, the aim of this paper is to approach community tourism planning from the motivations and purposes of the researchers involved. After considering the community as a territorial unit, as a social homogeneity and as a set of different actors, three analysis approaches are taken into account, business, ethnographic, and integrative. The importance of recognizing these approaches for new research projects is one conclusion, pointing to the “integrative approach” as a critical planning path for tourism in the current climate and health crisis context.