Ambientes de aprendizaje científico en primero de primaria: ¿cómo reconocer el mundo que nos rodea?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento expone el resultado de una propuesta de intervención, dirigida a los estudiantes del grado 103 del colegio Juan Evangelista Gómez. Dicha intervención se desarrolló mediante la implementación de ambientes de aprendizaje científico, que fomentaron el uso de los órganos de los sentidos para reconocer el mundo que les rodea. Igualmente, se realizó la aplicación de una secuencia didáctica, que tuvo como estrategia metodológica la Enseñanza de las Ciencias basada en Indagación, como un enfoque para propiciar la argumentación.
Resumen en ingles
This document presents the result of an intervention proposal, aimed at students of the 103th grade of the Juan Evangelista Gómez School. This intervention was developed through the implementation of scientific learning environments, which encouraged the use of the sense organs to recognize the world around them. Likewise, the application of a didactic sequence was carried out, which had as a methodological strategy the Teaching of Sciences based on inquiry, as an approach to propitiate the argumentation.