Propuesta de modelo para la administración a través de cloud de historias clínicas odontológicas, orientada a clínicas y consultorios independientes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This project aims to design a set of services aimed at prívate dental offices, based on the centralization of the clinical records of their patients from opening to closing in a digital environment, taking advantage of technologies such as mobile applications and Cloud storage From this, it seeks to improve the experience and approach between patients, offices and dental laboratories by reducing procedures, generating competitive advantages and allowing patients to easily access their file. This proposal was designed under the design thinking method, covering the Research, ldeation and Prototyping phases. For the Research phase, both qualitative and quantitative research was carried out, the first oriented towards the construction of the frameworks that support the idea and the second applied in the collection of data that reflect the needs to be covered. In the ldeation phase, the Research Wall tools, and definition of lnsights were used, with which it was possible to group the information collected in common themes in an organized and categorized way. Finally, in the Prototyping phase mockups of the graphic interfaces of the technological solution in which the project proposal would be mounted were carried out.
Resumen en español
Este proyecto tiene como objetivo el diseño de un conjunto de servicios orientados a los consultorios odontológicos particulares, tomando como base la centralización de las historias clínicas de sus pacientes desde su apertura hasta el cierre en un entorno digital, aprovechando tecnologías como las aplicaciones móviles y el almacenamiento en Cloud. A partir de esto, se busca mejorar la experiencia y acercamiento entre pacientes, consultorios y laboratorios odontológicos reduciendo trámites, generando ventajas competitivas y permitiendo que los pacientes accedan fácilmente a su expediente. Esta propuesta se diseñó bajo el método design thinking, cubriendo las fases de Investigación, Ideación y Prototipado. Para la fase de Investigación se realizó tanto investigación cualitativa como cuantitativa, la primera orientada a la construcción de los marcos que sustentan la idea y la segunda aplicada en la recolección de datos que reflejan las necesidades a cubrir. En la fase de Ideación se usó las herramientas Muro de Investigación y definición de lnsights, con las que se logró agrupar de forma organizada y categorizada la información recolectada en temas comunes. Por último, en la fase de Prototipado se realizaron mockups de las interfaces gráficas de la solución tecnológica en la que se montaría la propuesta del proyecto.