Propuesta para la creación y estructuración de la oficina de gestión de proyectos (PMO) en el área de gobernabilidad democrática del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The Democratic Governance Area - AGD of the United Nations Development Program - UNDP in Colombia, does not have a Project Management Office - PMO (for its acronym in English), which is dedicated to matters related to the management of projects. Although the Area has within its main activities the negotiation, design, and management of projects from public or private resources and implementation of programs defined within the mission of the organization, does not have this instance. Although great efforts have been made by the organization and especially the Governance Area in managing the projects in an organized and coherent manner; There are some important aspects that show that there is no formally institutionalized structure that performs the functions associated with the professional administration of projects. Under this scenario, and with the aim of improving the management and positioning of the Area in the UNDP, the need to propose the design of a specialized office that is responsible for developing and implementing procedures and methodologies that are necessary for the timely development is identified. of the projects, as well as the design of tools to systematize the implementation of good practices in project management. Although the objectives of the developed projects have been achieved, it has been identified that there are difficulties in the management and administration of projects that may be generated in the medium term; difficulties for the Area Management in negotiating new projects and the results of those that are being executed
Resumen en español
El Área de Gobernabilidad Democrática -AGD del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD en Colombia, no dispone de una Oficina de Administración de Proyectos – PMO (por sus siglas en inglés), que se dedique a los asuntos relacionados con la gestión de proyectos. A pesar de que el Área tiene dentro de sus principales actividades la negociación, el diseño, y el manejo de proyectos provenientes de recursos públicos o privados e implementación de programas definidos dentro de la misión de la organización, no cuenta con esta instancia. Aunque se han realizado grandes esfuerzos por parte de la organización y, especialmente el Área de Gobernabilidad en manejar los proyectos de una manera organizada y coherente; se evidencian algunos aspectos importantes que denotan que no existe una estructura formalmente institucionalizada que realice las funciones asociadas a la administración profesional de proyectos. Bajo este escenario, y con el ánimo de mejorar la gestión y el posicionamiento del Área en el PNUD, se identifica la necesidad de proponer el diseño de una oficina especializada que se encargue de elaborar e implementar procedimientos y metodologías que son necesarias para el desarrollo oportuno de los proyectos, así como el diseño de herramientas para sistematizar la implementación de buenas prácticas en la administración de proyectos. Aunque se han logrado los objetivos de los proyectos desarrollados, se ha identificado que existen dificultades en la gestión y administración de proyectos que pueden generar en el mediano plazo; dificultades para la Gerencia del Área en temas de negociación de nuevos proyectos y en los resultados de los que se estén ejecutando.