Modelo de negocio de la empresa Buhoo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente documento busca entender si existe una oportunidad de negocio que permite realizar la transferencia de conocimiento de adultos pensionados hacia emprendimientos cuyos presupuestos para investigación y asesorías son limitados. De igual manera, se busca plantear un modelo de negocio que genere valor gracias a la economía colaborativa entre los adultos pensionados y empresas que requieran de conocimiento experto. A partir de esto se pretende entender los beneficios que trae consigo el modelo a las partes involucradas; por un lado, a los adultos pensionados en términos de salud y capacidad cognitiva al aprovechar sus habilidades y experiencia en los tiempos que se consideran libres, y por otro lado los emprendimientos que buscan soluciones a problemáticas específicas y que no cuentan con presupuesto. El lector podrá entender aquellos elementos que dan vida a la propuesta de modelo de negocio desde la teoría y sus argumentos estadísticos. Finalmente, se podrá entender de manera detallada el modelo propuesto a partir de la propuesta de valor hacia los adultos mayores y las empresas. La definición del modelo culmina con los diferentes supuestos económicos y estimación de inversión inicial necesaria para que el modelo de negocio sea financieramente viable durante los próximos 5 años.
Resumen en ingles
The document seeks to understand whether there is a business opportunity the knowledge transfer from senior adults to enterprises whose budgets for research and consulting are limited. Likewise, it seeks to propose a business model that generates value through the collaborative economy between senior adults and enterprises that require expert knowledge. In addition, it is intended to understand the benefits that the model brings to the parties involved; on the one hand, to the senior adults in terms of health and cognitive capacity by taking advantage of their skills and experience in the times they consider themselves free, and on the other hand, to the enterprises that seek solutions to specific problems and that do not have a large budget. The document will allow the reader to understand how the business model is formed both theoretically and statistically. Finally, it will be possible to understand in detail the proposed business model based on the value proposition for the senior adults and the enterprises. The definition of the model culminates with the different economic assumptions and estimation of the initial investment necessary for the business model to be financially viable for the next 5 years.