Contribución del plan de consolidación integral de la macarena a la garantía efectiva de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado o en riesgo de serlo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación analiza los efectos devastadores que dejó el conflicto armado para los niños, niñas y adolescentes, en especial con relación al reclutamiento forzado. El registro de las víctimas revela la enorme magnitud y degradación que en materia de vulneración de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario dejo el conflicto armado hasta el 2015, en especial en el municipio de La Macarena, departamento del Meta, región donde se focalizó la violencia por la disputa del territorio entre la guerrilla y los paramilitares, dada la importancia de su ubicación geográfica y el control del narcotráfico para los grupos armados. Así mismo, este estudio identifica la respuesta del Estado, como garante de derechos y consciente de la grave situación del municipio de La Macarena, en particular con relación al reclutamiento forzado, a través de la implementación de la política pública denominada Plan de Consolidación Integral de La Macarena, desarrollado como plan piloto para la incorporación del Plan Nacional de Consolidación Territorial que, posteriormente, se convertiría en la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial, a partir del cual se establecieron medidas administrativas interinstitucionales que contribuyeron a la prevención y garantía de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
Resumen en ingles
The research analyzes the devastating effects that the armed conflict left on children and adolescents, especially in relation to forced recruitment. The victims registry reveals enormous magnitude about human rights violations and violations of international humanitarian law left the armed conflict until 2015, especially in the municipality of La Macarena, department of Meta, region where the violence was focused due to the territorial dispute between the guerrillas and the paramilitaries, given the importance of its geographical location and the control of drug trafficking for the armed groups. Likewise, this study identifies the response of the State, as guarantor of rights and aware of the serious situation of the municipality of La Macarena, in particular in relation to forced recruitment, through the implementation of the public policy called Plan de Consolidación Integral de La Macarena, developed as a pilot plan for the incorporation of the Plan Nacional de Consolidación Territorial, which would later become the Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial, based on which inter-institutional administrative measures were established that contributed to the prevention and guarantee of human rights of children and adolescents.