Un conocimiento situado en perspectiva comparada. El concepto de autonomía en México y Brasil
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este capítulo analiza la conformación del concepto de autonomía en Brasil y México, con la finalidad de abrir un horizonte cognitivo estudiando los procesos que moldearon las ideas, las creencias, y el contenido geopolítico de las decisiones que tomaron las elites de estos dos países. Se partió de la premisa que si bien en el caso de Brasil, la conformación de conceptos de autonomía ha trascendido a la política exterior, conformando una región sudamericana con pretensiones a una relación con Estados Unidos menos asimétrica, en el caso de México se tendió a bilateralizar la relación con su vecino del norte, con el accionar de unas elites que transitaron de una visión de conflicto a una de cooperación principalmente económica.
Resumen en ingles
This chapter analyzes the formation of the concept of autonomy in Brazil and Mexico, to open a cognitive horizon by studying the processes that shaped the ideas, beliefs, and geopolitical content of the decisions made by the elites of these two countries. It started from the premise that although in the case of Brazil, the formation of concepts of autonomy has transcended foreign policy, forming a South American region with pretensions to a less asymmetric relationship with the United States, in the case of Mexico there was a tendency to bilateralize the relationship with its neighbor to the north, with the actions of some elites that moved from a vision of conflict to one of mainly economic cooperation.