Política educativa, calidad y coordinación. El caso de Floridablanca, Santander
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación, se pregunta ¿qué aspectos del modelo de descentralización en Colombia permiten el ejercicio de la autonomía y cómo repercuten en la calidad educativa del municipio de Floridablanca?, a partir de la hipótesis, según la cual, la coordinación nación/territorios en los instrumentos de política y planeación, la autonomía territorial y la libertad presupuestal, evitan la generación de brechas educativas a nivel municipal. En ese sentido, y como objetivo general, busca analizar los efectos en la calidad educativa de la desarticulación de la política pública educativa local con la política pública nacional en el periodo 2007-2019, en el cual el municipio asume competencias en educación.
Resumen en ingles
This research asks what aspects of the decentralization mode1 in Colombia allow the exercise of autonomy and how do they affect the educational quality of the municipality of Floridablanca? the instruments of policy and planning, territorial autonomy and budgetary freedom, avo1d the generation of educational gaps at the municipal level. In this sense, and as a general objective, it seeks to analyze the effects on the educational quality of the disarticulation of the local educational public policy with the national public policy in the period 2007-2019, in which the municipality assumes competences in education.