El principio de trato justo y equitativo como fundamento de los mecanismos de protección de los inversionistas de plataformas digitales de inversión
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente capítulo tiene como propósito, en primer lugar, identificar desde la perspectiva del trato justo y equitativo las problemáticas asociadas a las plataformas electrónicas de inversión transfronteriza que generan: (i) carencia de un perímetro regulatorio definido y claro; (ii) una jurisducción difícilmente asequible por factores territoriales e insuficiente para la resolución de controversias surgidas en dichas plataformas; (iii) desprotección de los derechos del consumidor financiero digital, cuyos datos personales se encuentran expuestos a riesgos de fraude, delitos cibernéticos y financieros. En segundo lugar, se propone analizar los desafios que enfrentan las autoridades en materia de regulación y supervisión respecto a los nuevos modelos de negocio que emergen de las dinámicas de la industria Fintech en la prestación de servicios financieros. Finalmente, se establecen determinados lineamientos sobre esquemas de protección y prevención contra el fraude, protección de datos y educación financiera, para materializar el principio de trato justo y equitativo.
Resumen en ingles
The purpose of this text is: first, to identify, from the perspective of fair and equitable treatment, the problems associated with cross-border electronic investment platforms that generate: (i) flexible and confusing legislation; (ii) difficult to gain access to justice due to territorial factors and is insufficient for the resolution of disputes arising on said platforms; (iii) lack of protection of the rights of the digital financial consumer, whose sensitive information, personal and financial data are exposed to risks of fraud, cyber and financial crimes. Second, analyze the challenges faced by authorities in terms of regulation and supervision regarding these new business models that emerge from the dynamics of the fintech industry in the provision of financial services. Finally, certain guidelines are established on protection and prevention schemes against fraud, data protection and financial education, to realize the principle of fair and equitable treatment.