Publicación:
La dependencia económica como presupuesto de la negociación colectiva del trabajador no subordinado

dc.contributor.advisorManrique Villanueva, Jorge Eliécer
dc.contributor.authorLópez Porras, Diego Alfredo
dc.date.accessioned2021-05-13T20:18:15Z
dc.date.available2021-05-13T20:18:15Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn Colombia, los derechos laborales requieren soluciones políticas para abordar las condiciones de injusticia e indignidad en el empleo no subordinado. Este tipo de empleo, especialmente cuando tiene dependencia económica, implica déficits laborales en derechos básicos como la igualdad, la no discriminación, la seguridad social, la seguridad y salud en el lugar de trabajo, la libertad sindical y los derechos de negociación colectiva. Como resultado de brechas y falta de claridad jurídica, los trabajadores en empleos que prescinden de relación subordinada, realizan servicios para las empresas bajo contrato civil o comercial en total vulnerabilidad. En particular, si no tienen la autonomía o independencia económica que suele generar una estructura empresarial. En este contexto, la investigación propone el concepto de dependencia económica como una herramienta que, a través de los ordenamientos jurídicos, podría contribuir a apoyar la igualdad de trato, condiciones laborales más justas y prácticas laborales inclusivas a favor de los trabajadores con este tipo de condiciones especiales. De esta forma, el concepto de dependencia económica, podría utilizarse como generador de vínculo entre contratistas y trabajadores no subordinados. Esto, con el fin de establecer, a través de la negociación colectiva, un mecanismo que permita mejorar las brechas en materia de derechos fundamentales en el trabajo.spa
dc.description.abstractIn Colombia, work rights require policy solutions to address conditions of injustice and indignity in non subordinate employment. This kind of employ, especially when it has economical dependence, implies work deficits in basics rights like equality, non-discrimination, social security, safe and healthy in workplaces, freedom of association and collective bargaining rights. As a result of inadequate gaps and lacks legal clarity, workers in employs that dispense with subordinate relationship, perform services for a business under a civil or commercial contract in a complete vulnerability. In particular if they do not have the autonomy or economic independence that usually is generated by a business structure. In this context, the research propose the economically dependence concept as a tool that, through legal systems, could help support equality of treatment, fairer working conditions and inclusive labor market practices in favour of workers with this special kind of conditions. In such manner, the concept of economically dependence, could be used as a generator of a link between contractors and non subordinate workers. This, in order to establish, through collective bargaining, a mechanism that allow to improve the gaps in terms of fundamental rights at work.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Derecho del Trabajospa
dc.format.extent90 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.3672
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3672
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3672
dc.language.isoengspa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programMaestría en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Derecho del Trabajospa
dc.relation.referencesManrique Villanueva, J. (2013). Introducción al concepto de derecho del trabajo y su vinculo con las formas de trabajo independiente, parasubordinado y autogestionario. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesOsteau de Lafont de León, F. y Niño Chavarro, L. (2016). La libertad sindical en el mundo del trabajo en el marco del derecho internacional del trabajo, la Constitución Política Colombiana y el Código Sustantivo del Trabajo. En PUYANA SILVA, A. et al. Lecciones de derecho laboral: homenaje por los 130 años de la Universidad Externado de Colombia. (pp. 543 - 613) Bogotá, Colombia. Universidad Externado de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembDerechos de los trabajadores - Colombia
dc.subject.lembContratos de trabajo - Aspectos jurídicos - Colombia
dc.subject.lembDerecho laboral - Colombia
dc.subject.proposalNegociación colectivaspa
dc.subject.proposalTrabajo no subordinadospa
dc.subject.proposalDependencia económicaspa
dc.subject.proposalTrabajo humanospa
dc.subject.proposalAsociación sindicalspa
dc.titleLa dependencia económica como presupuesto de la negociación colectiva del trabajador no subordinadospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GKAAA-spa-2020-La_dependencia_economica_como_presupuesto_de_la_negociacion_colectiva_del_trabajador_no_subordinado
Tamaño:
427.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GKAAA-spa-2020-La_dependencia_economica_como_presupuesto_de_la_negociacion_colectiva_del_trabajador_no_subordinado-Autorizacion
Tamaño:
89.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización FBIB22
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: