Publicación: La prueba del incumplimiento del contrato : criterios de atribución de la carga probatoria
La prueba del incumplimiento del contrato : criterios de atribución de la carga probatoria
dc.contributor.advisor | Chinchilla Imbett, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Ortegón Obando, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2021-05-20T22:02:29Z | |
dc.date.available | 2021-05-20T22:02:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La prueba del incumplimiento del contrato resulta un asunto medular de las controversias que a diario se suscitan en los distintos escenarios tanto contractuales como litigiosos. Desde la aproximación a varias instituciones centrales del derecho de los contratos, como la tipicidad contractual, la calidad de los sujetos contractuales y pasando por los principios tutelares de la buena fe y la equidad, el presente trabajo busca ilustrar algunos criterios que le sean de utilidad a los administradores de justicia al momento de abordar las controversias que se deriven del incumplimiento de un contrato, precisando, de un lado, la insuficiencia de la norma contenida en el artículo 1757 del Código Civil, y resaltando de otro lado la relevancia de la disposición novedosa adoptada en el artículo 167 del Código General del Proceso, que adopta la carga dinámica de la prueba. Así mismo, se pone de relieve la existencia de criterios de atribución de la carga de la prueba del incumplimiento de los contratos en el marco de los negocios celebrados por el Estado, en donde la remisión al derecho privado nos lleva criterios similares, con acento especial en la calidad de las partes. | spa |
dc.description.abstract | How to probe the breach of contract is a crucial issue for controversies both in litigation and in contractual scenarios. This article is aimed to illuminate some criteria, which would be useful for adjuratory authorities, to interpret the factual finding of a breach of contract based on many foundational institutions of the law that governs contracts, such as contractual typicity, contractual parties, good faith, and equity. More specifically, it points out the insufficiency of article 1757 of the Colombian Civil Code, and also stresses the relevance of such a novel rule as article 167 of the Colombian General Procedural Code, which establishes the dynamic burden of proving. Also, it emphasizes the existence of criteria to assign the burden of proof of breach of contract in agreements made with state-owned entities, in which the applicable law brings to private law, and similar criteria. The article especially studies the condition of the parties. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Contratación Contemporánea | spa |
dc.format.extent | 48 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3690 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Contratación Contemporánea | spa |
dc.relation.references | BARRERA MUÑOZ, William. “¿La responsabilidad derivada exclusivamente del incumplimiento?” En “Contratos Públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas internacionales de Derecho Administrativo.” Universidad Externado de Colombia. (Ed. Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba) Bogotá. 2017. | spa |
dc.relation.references | BIANCA, Massimo. “Derecho Civil. El Contrato”. (Traducido por Fernando HINESTROSA y Edgar CORTES) Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2007. | spa |
dc.relation.references | CHAMIE GANDUR, José Félix. “La adaptación del contrato por eventos sobrevenidos. De la vis cui resisti non potest a las cláusulas de hardship”. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2013. | spa |
dc.relation.references | CHINCHILLA IMBETT, Carlos Alberto “'Contrarius consensus': terminación del contrato por mutuo acuerdo en la experiencia jurídica romana" Revista de Derecho Privado. No. 28. 2015. | spa |
dc.relation.references | CHINCHILLA IMBETT, Carlos Alberto. “El deber de información contractual y sus límites”. Revista de Derecho Privado. No. 21. Dic. 2011 | spa |
dc.relation.references | CHINCHILLA IMBETT, Carlos Alberto y NEME VILLAREAL, Martha Lucía. “El consentimiento informado del consumidor. Del sinalagma a las exigencias de información” Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2018. | spa |
dc.relation.references | CHINCHILLA IMBETT, Carlos Alberto. “La excepción de incumplimiento contractual. Estructura, función y límites.” Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2018. | spa |
dc.relation.references | FRANCO VICTORIA, Diego. “Interpretación de los contratos civiles y estatales” Primera Edición. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2019. | spa |
dc.relation.references | GONZÁLEZ DE CANCINO, Emilssen. “Obligaciones: Derecho Romano y Código Civil Colombiano.” Primera Edición. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2007. | spa |
dc.relation.references | HINESTROSA FORERO, Fernando “Notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligaciones” Revista de Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia. No. 36, Enero-Junio 2019. | spa |
dc.relation.references | HINESTROSA FORERO, Fernando. “Tratado de las obligaciones. Concepto. Estructura. Vicisitudes”. Tercera Edición. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2007. | spa |
dc.relation.references | HINESTROSA FORERO, Fernando. “Tratado de las Obligaciones II. De las fuentes de las obligaciones: El Negocio Jurídico.” Volumen I. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2015. | spa |
dc.relation.references | HINESTROSA FORERO, Fernando. “Tratado de las Obligaciones II. De las fuentes de las obligaciones: El Negocio Jurídico.” Volumen II. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2015. | spa |
dc.relation.references | KOTEICH KHATIB, Milagros. “Los criterios de imputación de la responsabilidad contractual: una mirada a los códigos y sus fuentes romanas”. En “Estudios de Derecho Civil en memoria de Fernando Hinestrosa.” Tomo I. Universidad Externado de Colombia. (Ed. Emilssen González de Cancino, Edgar Cortés Moncayo y Felipe Navia Arroyo.) Bogotá. 2014. | spa |
dc.relation.references | M´CAUSLAND SÁNCEHZ, María Cecilia. “Equidad Judicial y responsabilidad extracontractual”. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2019. | spa |
dc.relation.references | NEME VILLAREAL, Martha Lucía. “El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano.” Revista de Derecho Privado. No. 11. 2006. | spa |
dc.relation.references | NEME VILLAREAL, Martha Lucía. “La buena fe en el derecho romano: extensión del deber de actuar conforme a la buena fe en materia contractual”. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2016. | spa |
dc.relation.references | NEME VILLAREAL, Martha Lucía. “Obligaciones de garantía en el derecho contemporáneo. Análisis desde la tradición del derecho civil” Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2018. | spa |
dc.relation.references | ROPPO, Vincenzo. “El contrato del dos mil”. (Traducido por Milagros Koteich) Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2005. | spa |
dc.relation.references | SALGADO RAMÍREZ, Catalina “Consideraciones sobre el deber precontractual de información y su particularidad en la relación de consumo”, en Perspectivas del derecho del consumo (Carmen Ligia Valderrama Rojas, dir.). Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2013. | spa |
dc.relation.references | ZIMMERMANN, Reinhard. “Derecho romano, derecho contemporáneo, derecho europeo. La tradición del derecho civil en la actualidad”. (Traducido por Javier RODRÍGUEZ OLMOS) Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2010. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Incumplimiento de contrato - Aspectos jurídicos - Colombia | |
dc.subject.lemb | Prueba (Derecho) | |
dc.subject.lemb | Contratos públicos - Aspectos jurídicos - Colombia | |
dc.subject.lemb | Derecho civil - Colombia | |
dc.subject.proposal | Carga de la prueba | spa |
dc.subject.proposal | Incumplimiento contractual | spa |
dc.subject.proposal | Integración del contrato | spa |
dc.subject.proposal | Tipo contractual | spa |
dc.subject.proposal | Buena fe | spa |
dc.subject.proposal | Equidad | spa |
dc.title | La prueba del incumplimiento del contrato : criterios de atribución de la carga probatoria | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
person.familyName | Chinchilla Imbett | |
person.givenName | Carlos Alberto | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.com/citations?user=rPH1we0AAAAJ&hl=es&oi=ao | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-1234-7875 | |
relation.isDirectorOfPublication | 4153371f-4b73-4d3f-9330-a2429709f579 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 4153371f-4b73-4d3f-9330-a2429709f579 |
Archivos
Paquete original
1 - 2 de 2
- Nombre:
- GOABA-spa-2020-La_prueba_del_incumplimiento_del_contrato_criterios_de_atribucion_de_la_carga_probatoria
- Tamaño:
- 648.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- GOABA-spa-2020-La_prueba_del_incumplimiento_del_contrato_criterios_de_atribucion_de_la_carga_probatoria-Autorizacion
- Tamaño:
- 166.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización FBIB22
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: