Factibilidad financiera de generar energía eléctrica, a partir de energía fotovoltaica en la Finca “La Macarena” ubicada en el municipio San Martín – Cesar Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado es un estudio de factibilidad financiera para generar energía eléctrica, a través de energía fotovoltaica, en la finca La Macarena ubicada en el Municipio San Martín (Cesar-Colombia) construida a partir de las condiciones de área y meteorológicas que definen los requerimientos técnicos (equipamiento eléctrico). Se hace un estudio de mercado de las empresas de energía eléctrica que producen y distribuyen energía en la región. Además, se realiza un estudio sobre los niveles de cobertura, así como de los programas gubernamentales que benefician el proyecto y una caracterización de los actores del sistema interconectado nacional. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, se realiza el análisis de cada uno de estos componentes, conllevando a la construcción del modelo financiero en el horizonte de tiempo planteado para el proyecto, con los ajustes de distribuciones de las variables más representativas y el análisis de la Simulación Monte Carlo, para así determinar la factibilidad financiera del proyecto de generación fotovoltaicos mediante un análisis probabilístico mediante el desarrollo de procesos estocásticos.
Resumen en ingles
This degree work is a financial feasibility study to generate electrical energy, through photovoltaic energy, in the La Macarena farm located in the San Martín Municipality (Cesar-Colombia) built from the area and meteorological conditions that define technical requirements (electrical equipment). A market study is made of the electric power companies that produce and distribute power in the region. In addition, a study is carried out on the coverage levels, as well as the government programs that benefit the project and a characterization of the actors of the national interconnected system. Taking into account the aforementioned, the analysis of each of these components is carried out, leading to the construction of the financial model in the time horizon set for the project, with the distribution adjustments of the most representative variables and the analysis of the Monte Carlo simulation, in order to determine the financial feasibility of the photovoltaic generation project through a probabilistic analysis through the development of stochastic processes.