En un mundo en transición energética, a la luz del comercio internacional de minerales y metales ¿Cuáles son las tendencias y retos del sector minero?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los nuevos desarrollos tecnológicos, la digitalización, el aumento de uso y desarrollo de tecnologías de fuentes renovables de energía han ocasionado un aumento exponencial en la demanda de nuevos minerales. Sumado a ello, el crecimiento demográfico, la satisfacción de necesidades básicas, también han contribuido a un aumento en la demanda minerales. Desde el punto de vista de la oferta, hoy tenemos una nueva visión de la producción minera unos nuevos proyectos y unas nuevas prioridades para el sector con la inclusión en el ámbito económico conceptos como el de Economía Circular, el de desarrollo local, implementación de digitalización, relacionamiento social y protección ambiental. Todo lo anterior se podría enmarcar en: el régimen jurídico de la transición energética para el sector minero, lo que significa que, en un mundo en transición energética, con compromisos internacionales de mitigación del cambio climático, Objetivos de Desarrollo Sostenible, superación del COVID-19; el sector minero debe prepararse para un nuevo panorama. Ahora bien, Colombia debe ser consciente de esta realidad y adoptar una política de fomento al sector coherente con el mercado internacional de metales y minerales en donde hoy se habla de "minería climáticamente inteligente".
Resumen en ingles
New technological developments, digitization, increased use and development of technologies from renewable energy sources have caused an exponential increase in the demand for new minerals. Also, demographic growth, the satisfaction of basic needs, have contributed to an increase in mineral demand. From the supply perspective, today we have a new vision of mining production, new projects, and new priorities for the sector with the inclusion in the economic field of concepts such as Circular Economy, local development, digitization implementation, social relations, and environmental protection. AII this could be framed in: the legal regime of the energy transition for the mining sector, which means that in a world in energy transition, with international commitments to mitigate climate change, Sustainable Development Goals, overcoming COVID- 19; the mining sector must prepare for a new scenario. However, Colombia must be aware of this reality and adopt a policy that promotes the mining sector consistent with the international market for metals and minerals, where today we speak of "climate-smart mining".