Acceso a la justicia en sociedades desiguales, ¿qué podemos esperar de la justicia?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El taller “Acceso a la justicia en sociedades desiguales, ¿Qué podemos esperar de la justicia?” desarrollado los días 3 y 4 de marzo del 2022, en la Universidad Externado de Colombia, en colaboración con la Universidad de Gießen de Alemania, la Fundación CAPAZ y FESCOL, tuvo como objetivo ofrecer una visión amplia del acceso a la justicia en un contexto de desigualdades sociales complejas. Desde una perspectiva territorial, se contó con la participación de 23 personas entre las que se encontraron: autoridades indígenas del Resguardo TICOYA, del Amazonas, docentes extranjeros y nacionales, provenientes de la Universidad de Justus-Liebig de Gießen en Alemania, Universidad de los Andes, Universidad ICESI y Universidad Externado, activistas, defensores de derechos humanos, de organizaciones como Somos Defensores, FASOL, Dejusticia, NOMADESC, FESCOL, OIM, Somos Identidad, Saravena Diversa, Caribe Afirmativo, Colombia Diversa, Women's Link Worldwide, Fundación para la Libertad de Prensa, líderes y lideresas sociales, periodistas de medios de comunicación como La Silla Vacía, profesionales del derecho y las ciencias políticas, provenientes de diferentes departamentos del país, entre los que se encontraron Amazonas, Arauca, Atlántico, Bogotá D.C, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca.