Los efectos tributarios en el desarrollo de actividades sujetas al impuesto de industria y comercio, por sociedades extranjeras sin residencia fiscal en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo se orientó a determinar si las actividades desarrolladas por sociedades extranjeras sin residencia fiscal en Colombia, podría encontrarse gravadas con el ICA en el ejercicio de alguna actividad que constituya el hecho generador de este impuesto en el territorio colombiano, y particularmente en el Distrito de Barranquilla. Es así, como el análisis de lo anteriormente expuesto, nos conllevó a investigar de los posibles vacíos jurídicos que la normatividad en materia de ICA pueda poseer, principalmente en la falta de sujeción pasiva del impuesto frente a las sociedades de extranjeras sin residencia fiscal en Colombia. De igual forma, en el avance de la investigación se encontró atractivo realizar interrogantes en un sentido crítico hacía la falta de regulación y/o existencia de normas expresas, en lo que respecta a los servicios prestados desde el exterior o a las actividades comerciales adelantadas por fuera del territorio colombiano por parte de estas sociedades, constituyan hecho generador del ICA. Consecuentemente, del análisis realizado al hecho generador del ICA se investigó también la observancia que deben hacer estas sociedades, al iniciar una labor comercial o de servicios en los procesos y normativas relacionados con el principio de la territorialidad en el ICA.
Resumen en ingles
The present investigation was oriented to determine if the activities developed by foreign companies without fiscal residence in Colombia, could be taxed with the ICA in the exercise of some activity that constitutes the generating event of this tax in the Colombian territory, and particularly in the District from Barranquilla. Even so, as the analysis of the foregoing, led us to investigate possible legal gaps that ICA regulations may have, mainly in the lack of passive taxation against foreign companies without tax residence in Colombia. In the same way, the investigation progress it was found attractive to make questions in a critical sense towards the lack of regulation and / or existence of express norms, with regard to services provided from abroad or to commercial activities carried out outside. of the Colombian territory by these companies, constitute an ICA generator. Due to, from the analysis performed out to the ICA generating event, the observance that these societies must do was also investigated, when starting a commercial workforce or services in the processes and regulations related to the principle of territoriality in the ICA.