Memorias, experiencias y transformaciones corporales en la guerra y en la reincorporación dentro de las FARC-EP en el ETCR de Icononzo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El acuerdo de paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc representa un gran reto para el país. La implementación del proceso de reincorporación, de largo aliento tanto para los excombatientes, el mismo Estado y para la población en general se reconoce como una oportunidad histórica de finalizar el conflicto armado con esta organización. Situada desde la ruta metodológica institucional DDR, la presente investigación es una invitación a abordar conceptos como el cuerpo, la colectividad y la cotidianidad en el contexto de la guerra, y hoy en la reincorporación a la civilidad para la población excombatiente. Las corporalidades configuradas para la guerra desde una colectividad imperante y hegemónica se enfrentan en los distintos espacios del proceso de paz a nuevas cotidianidades, nuevos quehaceres, nuevos retos y nuevas posibilidades. Desde el abordaje del cuerpo se analizará la relevancia y transformación de la colectividad Farc en el ingreso a la organización, durante el conflicto y en el período actual después de lo acordado en Cuba. Se pondrán en discusión esas nuevas cotidianidades a las que se enfrentan los excombatientes, y cómo desde el aspecto corporal se plantean espacios de memoria y expresión en la reincorporación.
Resumen en ingles
The peace agreement between the Colombian State and the extinct Farc guerrilla represents a great challenge for the country. The long-term implementation of the reincorporation process for ex-combatants, the State itself and for the population in general is recognized as a historic opportunity to end the armed conflict with this organization. Situated from the DDR institutional methodological route, this research is an invitation to approach concepts such as the body, the community and everyday life in the context of war, and today in the reincorporation to civility for the ex-combatant population. The corporality configured for war from a prevailing and hegemonic collectivity in the different spaces of the peace process face new dailyities, new tasks, new challenges and new possibilities. From the approach of the body, the relevance and transformation of the FARC community will be analyzed in the entrance to the organization, during the contlict and in the current period after the agreement in Cuba. These new dailyities that ex-combatants face will be put into discussion, and how, from the bodily aspect, spaces of memory and expression are raised in reincorporation