Análisis de la literatura y uso de los conceptos de responsabilidad social, innovación social y emprendimiento social en la práctica empresarial.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Es relevante la creación de sinergias entre diferentes actores y sectores para el desarrollo del país, más allá de intervenciones meramente filantrópicas, puesto que en ocasiones involucran al sector empresarial en iniciativas de desarrollo sostenible e incluyente con miras a mejorar la eficacia e impacto de los recursos privados y el desarrollo de capacidades en la población. Existen actualmente modelos que están siendo utilizadas por diferentes actores para abordar problemas sociales que son la Responsabilidad Social, Emprendimiento social y la Innovación social para los cuales no existe una caracterización única. El presente estudio instrumental investiga la relación que existe actualmente entre en la literatura y la práctica empresarial acerca de estos modelos. Para esto realizó una revisión en la literatura, análisis y una caracterización de cada modelo aplicada a un caso práctico del sector financiero con el informe de gestión del Grupo Bancolombia que permitió evidenciar varios aspectos acerca de las fronteras tenues y consecuencias al conducir prácticas que no se acogen a lo que conceptualmente se entiende desde la literatura cada modelo.
Resumen en ingles
The creation of synergies between different actors and sectors for the country's development is relevant. beyond merely philanthropic interventions, since sometimes they involve the business sector in sustainable and inclusive development initiatives with a view to improving the effectiveness and impact of the private resources and the development of capacities in the population. Currently, different models are being used by different actors to address social problems including Social Responsibility, Social Entrepreneurship and Social lnnovation, for which there is no single characterization. This study investigates the relationship that currently exists between the literature and business practice about these models. To achieve this, the study carried out a literature review, analysis and characterization of each model applied to a practica! case of the financia! sector with the Bancolombia Group's management report, which made it possible to highlight the issues and consequences when conducting practices that are not they embrace what is conceptually understood from the literature of each model.