Fortalecimiento del pensamiento numérico y la resolución de problemas en postprimaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The work of grade whose main objective is to strengthen numerical thinking and reasoning competence in sixth grade students of the I.E.D. Hortigal it was proposed as a route of action, the use of a didactic unit called "Discovering Relative Numbers" to improve learning processes in students, which have distinctive characteristics, through the realization of six didactic sequences, aligned from learning objectives concrete and executed in different work sessions, contemplate the usual moments of a teaching-learning session from the Postprimary methodology. The rescue of previous ideas, in order to establish the knowledge that students possess, allowed them to motivate them, adapt activities and initiate learning, where the explanation of the topic of the session is carried out punctually, in the knowledge application phase, promoted reflection and practice in di verse conditions proposed from the context and social interaction. The embedded formative evaluation was the ideal instrument to assess the scope of the proposed goals, through the construction of tools to identify progress in the concept of relative numbers, to achieve favorable results and to systematize the information obtained from the application of the intervention.
Resumen en español
El trabajo de grado cuyo objetivo principal fortalecer el pensamiento numérico y la competencia de razonamiento en los estudiantes del grado sexto de la I.E.D. Hortigal. Se planteó como ruta de acción, el uso de una unidad didáctica denominada "Descubriendo los números relativos" para mejorar los procesos de aprendizaje en los estudiantes, que tienen características distintivas, a través de la realización de seis secuencias didácticas, alineadas desde objetivos de aprendizaje concretos y ejecutadas en diferentes sesiones de trabajo, contemplan los momentos usuales de una sesión de enseñanza aprendizaje desde la metodología Postprimaria. El rescate de ideas previas, con el fin de establecer los conocimientos que poseen los estudiantes, permitieron motivarlos, adaptar actividades e iniciar el aprendizaje, donde se realiza puntualmente la explicación de la temática de la sesión, en la fase de aplicación del conocimiento, se promovió la reflexión y práctica en condiciones diversas propuestas a partir del contexto y la interacción social. La evaluación formativa incrustada fue instrumento ideal para apreciar el alcance de las metas propuestas, por medio de la construcción de herramientas para identificar el avance en el concepto de números relativos, para lograr resultados favorables y sistematizar la información obtenida desde la aplicación de la intervención.