Publicación:
Exploración de plataformas digitales para la valoración del patrimonio urbano. El caso del centro de Bogotá

dc.contributor.authorPalacio Tamayo, Dolly Cristina
dc.contributor.authorDe Urbina González, Amparo
dc.contributor.editorHenao, Juan Carlos
dc.contributor.editorPinzón Camargo, Mario Andrés
dc.date.accessioned2021-06-14T11:15:50Z
dc.date.available2021-06-14T11:15:50Z
dc.date.issued2021-04
dc.descriptionGráficasspa
dc.description.abstractEl capítulo tiene por objetivo ilustrar cómo el acceso a Panoramio, una fuente big data, permitió construir una propuesta de valoración del patrimonio urbano —específicamente el centro de Bogotá—, a la luz del paisaje urbano desde el punto de vista de la geografía humanística, reconociendo lo que el sujeto percibe de su entorno, los escenarios urbanos a partir de las fotografías que suben a esta plataforma entre 2007 y 2014. Si bien estas fuentes permiten acceder a una gran cantidad de información, su manejo no es sencillo. Frente a la extensión de estas bases, aquí proponemos una forma de operativizar los datos recogidos, de manera que permitan identificar escenarios urbanos relevantes del paisaje urbano del centro de la ciudad según la percepción de sus usuarios como alternativa de valoración del patrimonio urbano.spa
dc.description.abstractIn this chapter we seek to illustrate how accessing Panoramio, a platform that exhibited the photographs of the places that its users registered and georeferenced, regarding their experiences in places, from 2005 until 2014, using it as Geo big data source to build a proposal for urban heritage assessment, focus in the Center Bogotá. Although access to these sources allows downloading a large amount of information, their handling is not easy. Here we propose a way to operationalize the data collected, in such a way that it allowseng
dc.format.extent43 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.3772
dc.identifier.isbn9789587905830
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3772
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3772
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.citationendpage472spa
dc.relation.citationstartpage434spa
dc.relation.ispartofbookDisrupción tecnológica, transformación digital y sociedad. Tomo I, ¿Cuarta revolución industrial? : contribuciones tecnosociales para la transformación socialspa
dc.relation.ispartofseriesAsí habla el Externado;1
dc.relation.referencesAlfonso, O. (2011). Economía inmobiliaria de la conservación y el deterioro del patrimonio arquitectónico. En T. Lulle y A. de Urbina, Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Prácticas de los habitantes y políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBorrero, O. (2004). Aspectos económicos del patrimonio construido. Producto parcial de la consultoría “Lineamientos de política pública para el patrimonio cultural construido del Distrito Capital”. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, s. p.spa
dc.relation.referencesDe Urbina, A. y Lulle, T. (2011). Rasgos físico-espaciales y usos en el Centro Histórico. En T. Lulle y A. de Urbina (Eds.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesForero, L. A. y De Urbina, A. (2011). Radiografía del habitar. Transformaciónes recientes en viviendas de la Candelaria. En T. Lulle y A. De Urbina (Eds.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesLulle, T., y de Urbina, A. (Eds.). (2011). Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, s. p.spa
dc.relation.referencesPalacio Tamayo, D. C. (2006). Redes y narrativas del patrimonio cultural y natural en Bogotá. Un análisis crítico de la gestión y la planeación participativa. En A. Parias y D. Palacio (Eds.), Construcción de lugares patrimonio. El Centro Histórico y el Humedal Córdoba en Bogotá (pp. 731-748). Bogotá: Universidad Externado de Colombia-Colciencias.spa
dc.relation.referencesPalacio, D. (2011). Ciudadanías, territorio e hibridación del patrimonio de uso residencial en el Centro Histórico. En T. Lulle y A. de Urbina (Eds.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos (pp. 155-182). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesParias Durán, A. y Palacio Tamayo, D. C. (Eds.). (2006). Construcción de lugares patrimonio. El Centro Histórico y el humedal Córdoba en Bogotá. Bogotá: Universidad Externado de Colombia-Colciencias.spa
dc.relation.referencesRodríguez, C. (2006). Participación, subjetividades y patrimonio: El caso del Humedal Córdoba en la Sabana de Bogotá. En A. Parias y D. Palacio (Eds.), Construcción de lugares patrimonio. El Centro Histórico y el Humedal Córdoba (pp. 375-430). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesVan der Hammen, M. C. y Palacio, D. C. (2006). Género y capital cultural en lugarespatrimonio. En A. Parias y D. C. Palacio (Eds.), Construcción de lugares patrimonio: el Centro Histórico y el Humedal Córdoba en Bogotá (pp. 137-264). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesVan der Hammen, M. C. (2006). Patrimonio natural y cultural: visiones y vivencias desde la cotidianidad. En A. Parias y D. C. Palacio (Eds.), Construcción de lugares patrimonio: el Centro Histórico y el Humedal Córdoba en Bogotá (pp. 125-172). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesVan der Hammen, M. C., Lulle, T., Sierra, G. P. y Palacio, D. (2011). Habitar el Centro Histórico: prácticas y representaciones de los residentes en torno a la vivienda patrimonial. En T. Lulle y A. de Urbina (Eds.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos (pp. 113-133). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembPlanificación del patrimonio
dc.subject.lembArquitectura del paisaje
dc.subject.lembUrbanismo
dc.subject.proposalPatrimonio urbanospa
dc.subject.proposalValoración socialspa
dc.subject.proposalPaisaje urbanospa
dc.subject.proposalPanoramiospa
dc.subject.proposalBig Dataspa
dc.subject.proposalUrban heritageeng
dc.subject.proposalSocial valueeng
dc.subject.proposalUrban landscapeeng
dc.titleExploración de plataformas digitales para la valoración del patrimonio urbano. El caso del centro de Bogotáspa
dc.title.translatedExploring digital platforms for valuation of urban heritage. The case of centre of Bogotá
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.familyNamePalacio Tamayo
person.familyNameDe Urbina González
person.givenNameDolly Cristina
person.givenNameAmparo
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=zOhgBoUAAAAJ&hl=es&oi=ao
person.identifier.orcid0000-0001-9749-1237
person.identifier.orcid0000-0002-4939-8297
relation.isAuthorOfPublication36504a6c-dd5f-472d-ab4b-885e4d4a3ea9
relation.isAuthorOfPublication2c13727e-99b4-4afb-b3c3-c8feffc0660d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery36504a6c-dd5f-472d-ab4b-885e4d4a3ea9
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
Imagen en miniatura
Nombre:
MADFA-spa-2021-Exploracion_de_plataformas_digitales_para_la_valoracion_del_patrimonio_urbano_El_caso_del_centro_de_Bogota
Tamaño:
7.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo
No hay miniatura disponible
Nombre:
MADFA-spa-2021-Exploracion_de_plataformas_digitales_para_la_valoracion_del_patrimonio_urbano_El_caso_del_centro_de_Bogota-Autorizacion
Tamaño:
75.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: