Exploración de plataformas digitales para la valoración del patrimonio urbano. El caso del centro de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El capítulo tiene por objetivo ilustrar cómo el acceso a Panoramio, una fuente big data, permitió construir una propuesta de valoración del patrimonio urbano —específicamente el centro de Bogotá—, a la luz del paisaje urbano desde el punto de vista de la geografía humanística, reconociendo lo que el sujeto percibe de su entorno, los escenarios urbanos a partir de las fotografías que suben a esta plataforma entre 2007 y 2014. Si bien estas fuentes permiten acceder a una gran cantidad de información, su manejo no es sencillo. Frente a la extensión de estas bases, aquí proponemos una forma de operativizar los datos recogidos, de manera que permitan identificar escenarios urbanos relevantes del paisaje urbano del centro de la ciudad según la percepción de sus usuarios como alternativa de valoración del patrimonio urbano.
Resumen en ingles
In this chapter we seek to illustrate how accessing Panoramio, a platform that exhibited the photographs of the places that its users registered and georeferenced, regarding their experiences in places, from 2005 until 2014, using it as Geo big data source to build a proposal for urban heritage assessment, focus in the Center Bogotá. Although access to these sources allows downloading a large amount of information, their handling is not easy. Here we propose a way to operationalize the data collected, in such a way that it allows