Desescolarización y sus sentidos como fenómeno social de las personas adultas en la ciudad de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La desescolarización es una forma de crítica a la escuela. Pero también, las inquietudes por la relación entre la escuela y la sociedad, como también la relación entre adultos y niños, como las distintas relaciones que emergen en el ámbito del sistema educativo, provocan inquietudes por formas y modos de aprendizajes que emergen por fuera del campo de lo institucional. Además de la proyección de la adultez sobre la infancia. Por tanto, la inquietud por la desescolarización se planteada en referencia a las concepciones sobre educación sin escuela, como también las educaciones y procesos de aprendizajes en el hogar, toda vez que la transmisión de conocimiento no se da exclusivamente en la escuela ni de forma instítucional. Es decir, al mirar el panorama desde el ámbito social, surgen procesos de aprendizaje en el hogar, en el trabajo, en el parque y espacios libres, en general. Por lo que la educación no se restringe a la escuela. Por lo tanto, el campo de horizonte desde el cual he observado las dinámicas de educación, las veo tanto en distintos espacios de aprendizaje, como a través de las distintas etapas de la vida. Con ello busco exponer que hay un ámbito relevante en los procesos de aprendizajes que están relacionados a los roles de ser papá, ser mamá, pero enfáticamente en las personas adultas.
Resumen en ingles
Deschooling is a form of criticism ofthe school. But also, the concems about the relationship between school and society, as well as the relationship between adults and children, as well as the different relationships that emerge in the field ofthe educational system, provoke concems about forms and modes oflearning that emerge outside the educational system. institutional field. In addition to the projection of adulthood on childhood. Therefore, the concem about deschooling is raised in reference to conceptions of education without school, as well as education and learning processes at home, since the transmission ofknowledge does not occur exclusively at school or institutionally. That is, when looking at the panorama from the social sphere, leaming processes arise at home, at work, in the park and free spaces, in general. So education is not restricted to school. Therefore, the horizon field from which I have observed the dynarnics of education, I see them both in different leaming spaces, and through the different stages oflife. With this I seek to expose that there is a relevan! area in the learning processes that are related to the roles ofbeing a father, being a mother but emphatically in adulthood.