"Hoy me levanté, miré por la ventana y voy a vivir de esto" : el rock y el pop independiente en Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las imbricaciones entre cultura y economía han sido analizadas desde numerosos ángulos. Desde el estudio de los discursos de las industrias creativas o culturales como una nueva expresión de esta relación, hasta la subyugación de la cultura a múltiples expresiones de la mercantilización. Sin embargo, es inevitable no fijarse en las rupturas que se presentan en este complejo tránsito. La música independiente, en este caso, en los circuitos de rock/pop de Bogotá, como una expresión cultural y a la vez económica de respuesta a la industria con letra mayúscula invita a pensar las tensiones al interior de esta, como expresiones vivas de la creación artística y la vida laboral.
Resumen en ingles
The imbrications between culture and economy have been analyzed form numerous angles. From the study of the discourses of creative or cultural industries as a new expression of this relationship, to the subjugation of culture to multiple expressions of commodification. However, it is inevitable not to notice the ruptures that occur in this complex transit. The independent music, in this case, in the circuits of rock/pop in Bogotá, as a cultural and at the same time economic expression of response to the industryqith capital letters invites to think the tensions inside of this, as living expressions of artistic creation and working life.